Sergio Alberto Acevedo Corredor, docente de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías (ECBTI) de la Zona Centro Boyacá de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), ha sido reelegido como representante de las asociaciones de químicos ante el Consejo Profesional de Química (CPQCOL) para el período 2024-2026.
El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución N° 008649 del 29 de mayo de 2024, ha reelegido al docente Unadista, PhD. e investigador posdoctoral, Sergio Alberto Acevedo Corredor, como representante de las asociaciones de químicos ante el Consejo Profesional de Química. Acevedo asume su segundo mandato consecutivo en este organismo tras un proceso de selección por parte del CPQCOL, las asociaciones y el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Dentro de este proceso de selección se tuvo en cuenta la trayectoria del docente Unadista, quien cursó su pregrado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) como químico de alimentos. Posteriormente, en la Universidad Nacional de Colombia realizó estudios posgraduales como magister, doctor e investigador posdoctoral en Ciencias Químicas, teniendo como eje principal de investigación la ciencia de los materiales y biomateriales en beneficio del medioambiente. Su producción científica y su representación a nivel nacional e internacional fueron elementos claves en su reelección.
Acevedo también fue miembro del comité editorial de la Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas entre 2015 y 2022. Además, desde 2023 es miembro global como par evaluador de revistas de importancia en el sector, reconocimiento otorgado por Global Journals Incorporated-Global Association of Research. Actualmente, se desempeña también como par evaluador e investigador reconocido por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
En su rol como docente de tiempo completo en la Zona Centro Boyacá de la UNAD, promueve la investigación y el trabajo colectivo en química y disciplinas afines con todas las áreas del Consejo Profesional de Química y con asociaciones e instituciones de educación superior.
Esta reelección representa una oportunidad para seguir impulsando la investigación científica en la educación superior.
Sobre el Consejo Profesional de Química
El Consejo tiene como objetivo promover la divulgación de la investigación científica y garantizar el cumplimiento del deber del ejercicio ético y legal de la profesión. Entre sus funciones principales se incluye otorgar y gestionar trámites o servicios, llevar a cabo labores de inspección, vigilancia y organización de eventos que promuevan la disciplina de la Química y afines.