La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista el Boletín Semanal No.20que informa sobre la normativa y los eventos en protección y preservación del medio ambiente.
Un tercio de la población mundial sufre el impacto de la desertificación
Las fuentes sostenibles de energía, incluidas la solar y la eólica, pueden ayudar a las comunidades de todo el mundo a revertir la desertificación y la pérdida de tierras, según Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
Thiaw habló con Noticias ONU antes del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra anualmente el 17 de junio, para entender mejor este fenómeno y cómo se puede controlar.
El Secretario General pide que se deje de "vandalizar" la Tierra y se ayude al planeta a prosperar
Mientras casi el 40% de la tierra del planeta se degrada y cada segundo se pierden más hectáreas, los gobiernos, las empresas y las comunidades deben impulsar la acción para revertir el daño y proteger la Tierra, dijo el Secretario General de la ONU en un enérgico mensaje con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra anualmente el 17 de junio.
"Cada segundo se degradan unos cuatro campos de fútbol de tierra sana", dijo António Guterres.
La CAR impulsa iniciativas que mitiguen la desertificación y sequía en los suelos del territorio
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR reitera su compromiso de hacer frente a estos fenómenos con la implementación de más de 5.000 unidades productivas sostenibles para actividades agrícolas y ganaderas, que aporten a la mitigación y avance de la degradación de suelos en su territorio.