El miércoles 26 de junio de 2024, la UNAD celebrará el lanzamiento de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información, la Maestría en Ciberseguridad y la Maestría en Internet de las Cosas, en un evento híbrido donde destacados especialistas abordarán los retos y oportunidades de la transformación digital.

futuro transformación digital

 
La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) invita al evento de lanzamiento de las nuevas Maestrías en Gestión de Tecnología de Información, Ciberseguridad e Internet de las Cosas, que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de junio a las 5:00 p.m., en modalidad híbrida desde la Sede Nacional, en el auditorio José Celestino Mutis, así como en las sedes de Popayán, Ibagué, Acacías, Tunja, Dosquebradas, Bucaramanga y Valledupar.

Con la temática "El futuro de la transformación digital", el evento contará con la participación de destacados expertos que ofrecerán valiosas perspectivas sobre las implicaciones y oportunidades que las tecnologías emergentes de la Industria 5.0 ofrecen en sus respectivas áreas. Entre los panelistas se encuentran el Ing. PhD(c) Jorge Fernando Bejarano Lobo, el Ing. Nahúm Deavila y el Mg. Oscar Amaury Rojas Alvarado.

¡Agéndate!

📅 Fecha: miércoles 26 de junio de 2024
🕛 Hora: 5:00 p.m.
📍 Modalidad: híbrida
💻 Enlace de transmisión

Este será un excelente espacio para que toda nuestra comunidad se involucre y conozca de primera mano cómo la nueva oferta de posgrado virtual puede enriquecer y expandir el impacto educativo y profesional en la era digital.

Conferencias:

  1. “La gestión estratégica de TI como dinamizador de la Transformación Digital”, a cargo del Ing. PhD (c) Jorge Fernando Bejarano Lobo, director y fundador de Tech and Law y un reconocido experto en el ámbito de la tecnología y la ley, con amplia experiencia en la gestión de tecnologías de la información. Su conferencia abordará las tendencias actuales y futuras en la gestión de TI, así como las competencias clave que los estudiantes desarrollarán en la nueva maestría.

  2. “La evolución del cibercrimen: desafíos para profesionales en ciberseguridad”, a cargo del Ing. Nahúm Deavila, director de Ciberseguridad y Ciberinteligencia de CIBER-TEC, quien además cuenta con una amplia experiencia en proyectos de Pentesting, Ciberinteligencia, investigación de cibercrimen trasnacional y ciberdefensa a infraestructuras críticas. Su presentación se centrará en los desafíos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad.

  3. “IoT Industrial: desafíos y oportunidades en la formación requerida para la era de la industria conectada”, a cargo del Mg. Oscar Amaury Rojas Alvarado, ingeniero en electrónica y telecomunicaciones, especialista en informática industrial y magíster en electrónica. Actualmente es profesor titular e investigador en la Universidad del Cauca. Su charla ofrecerá una perspectiva profunda sobre el impacto del IoT en la formación profesional.


Participa en este importante evento para obtener una visión integral de las nuevas tendencias y avances en las áreas de Gestión de TI, Ciberseguridad e IoT, interactuar con expertos, aprender sobre las oportunidades que brindan estas tecnologías emergentes y comprender mejor los retos de la transformación digital.