La Especialización en Educación, Cultura y Política de la UNAD obtuvo la renovación de su registro calificado por siete años más, consolidando así su compromiso con la calidad educativa y la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la educación.

renovacion registro calificado especializacion educacion cultura politica

La Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) anuncia que su programa de Especialización en Educación, Cultura y Política ha sido renovado por el Ministerio de Educación Nacional. La Resolución No. 003709, emitida el 3 de abril de 2024, extiende la validez del programa hasta el 2031, con la nueva oferta académica iniciando el 16 de abril de 2024.

La renovación del registro calificado de la Especialización en Educación, Cultura y Política representa un hito significativo, pues reafirma la relevancia académica, investigativa y territorial del programa que ha estado en oferta durante 24 años. Este posgrado virtual, uno de los primeros de la UNAD, ha demostrado cumplir con los criterios de renovación y acreditación establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.

La renovación periódica garantiza que el programa siga alineado con altos estándares educativos, asegurando la calidad de la formación que reciben los estudiantes y el desarrollo de sus competencias profesionales, además de destacar la importancia de la actualización y pertinencia curricular, la transparencia, la credibilidad y la mejora continua, aspectos fundamentales en el ámbito educativo.

Actualizaciones y cambios en el currículo

La actualización y renovación curricular han modernizado la Especialización en Educación, Cultura y Política, haciéndola más relevante a nivel regional, nacional e internacional. La nueva oferta educativa se centra en formar especialistas con una perspectiva crítica, atendiendo integralmente la formación de una cultura política, la ciudadanía, la participación, la inclusión y la construcción de paz. Además, se promueve el conocimiento interdisciplinar para transformar la realidad social y formular políticas y proyectos relacionados con el ámbito educativo.

Asimismo, el currículo renovado incluye nuevos cursos que abordan la gestión cultural, la educación para la paz, la gestión de proyectos educativos y el diseño de políticas públicas en Colombia. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación que respondan a las necesidades locales y regionales. La oferta de micro certificaciones en gestión de educación, paz e inclusión social, y en gestión de proyectos educativos y culturales, ampliará las oportunidades de inserción laboral para los estudiantes.

Respuesta a las necesidades y demandas actuales

Los egresados de la Especialización en Educación, Cultura y Política estarán en la capacidad de diseñar proyectos pedagógicos que respondan a las necesidades sociales, promover una cultura de paz, investigar necesidades educativas y formar educandos con competencias ciudadanas. Este programa responde a las demandas actuales de la sociedad colombiana y global, aportando a la construcción de una cultura política democrática y la inclusión.

La renovación de este programa está alineada con las tendencias y desafíos actuales, proporcionando una formación integral en educación, cultura y política. Los especialistas formados en este programa estarán preparados para enfrentar problemáticas sociales, culturales, políticas y económicas, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y democrática.

 

La renovación del registro calificado de la Especialización en Educación, Cultura y Política de la UNAD subraya el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de profesionales en su modalidad de educación virtual, preparados para enfrentar los desafíos contemporáneos. Este logro no solo valida la calidad del programa, sino que también abre nuevas oportunidades para los estudiantes, fortaleciendo su capacidad de impactar positivamente en sus comunidades y en la sociedad en general. La UNAD continúa así su misión de ofrecer educación accesible y de alta calidad, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad colombiana y global.