La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) presentó la Maestría en Internet de las Cosas (IoT), el primer programa a nivel de maestría en este tema ofertado en modalidad virtual en Colombia. Este innovador programa, con 39 créditos académicos, busca formar profesionales capaces de diseñar e implementar soluciones IoT en diversos sectores, fomentando el desarrollo tecnológico y social del país. Este programa es también la primera maestría en la cadena de formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI).

Maestría IoT 1

La necesidad de profesionales capacitados en tecnologías emergentes y la transformación digital de múltiples sectores impulsaron a la UNAD a crear esta maestría. El programa busca formar profesionales capaces de liderar proyectos innovadores y de alto impacto que utilicen las tecnologías de IoT para mejorar procesos y productos, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico del país.

“El Internet de las Cosas está transformando múltiples sectores, y formar especialistas en esta área es crucial para el desarrollo tecnológico y económico del país. La UNAD busca ofrecer una formación de calidad que prepare a los estudiantes para enfrentar los retos actuales y futuros de la tecnología”, afirmó Diego Guzmán, líder de este posgrado virtual. Guzmán enfatizó que el plan de estudios está dividido en módulos teóricos, prácticos e investigativos distribuidos en tres periodos académicos. Los estudiantes explorarán áreas clave como redes de sensores, seguridad en IoT, análisis de datos y desarrollo de aplicaciones inteligentes

Crecimiento profesional

Al finalizar la maestría, los egresados contarán con habilidades avanzadas en programación, diseño de sistemas IoT, ciberseguridad y gestión de proyectos tecnológicos. Lo anterior garantiza su preparación para liderar proyectos innovadores que utilicen IoT para mejorar procesos y productos. Diego Guzmán, líder de la maestría, señaló que “los graduados de esta maestría serán líderes en la implementación y gestión de estas tecnologías, impulsando la innovación y desarrollo en diversos sectores. Serán clave para diseñar soluciones que optimicen procesos, mejoren la toma de decisiones y aumenten la eficiencia en múltiples aplicaciones industriales y comerciales”.

Maestría IoT 2

Oportunidades laborales diferenciales

Los graduados de este posgrado virtual pueden aspirar a oportunidades en roles como ingenieros de IoT, arquitectos de soluciones, analistas de datos y consultores tecnológicos en sectores clave como la industria, salud, transporte y telecomunicaciones. Además, pueden emprender sus propios negocios desarrollando soluciones innovadoras basadas en IoT.

Diego Guzmán Villamarín invita a los interesados a ser parte de esta transformación tecnológica, destacando la Maestría en Internet de las Cosas de la UNAD como una oportunidad única para especializarse en un campo con un enorme potencial de crecimiento y contribución al desarrollo tecnológico de Colombia.

Conoce más información sobre este programa en Maestría en Internet de las Cosas.