La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) de la UNAD se enorgullece en anunciar la renovación de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información, un programa rediseñado para formar líderes en el campo de la transformación digital.

maestria gestion tecnologia informacion

Con una metodología 100% virtual y un enfoque flexible, la Maestría en Gestión de Tecnología de Información permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento para facilitar la inclusión y el aprendizaje adaptativo, además de alinearse con las tendencias globales en la gestión de TI, como la inteligencia artificial y la analítica avanzada.

Diferencial de la Maestría

Después de siete años, la Maestría en Gestión de Tecnología de Información de la UNAD se renueva para actualizar su currículo y ofrecer una educación personalizada a través de créditos electivos adaptados a los intereses específicos de cada estudiante. Los seminarios de investigación aplicada, vinculados directamente al trabajo de grado, proporcionan una preparación práctica enfocada en las nuevas tendencias digitales. Este enfoque integral prepara a los estudiantes para liderar la transformación digital en sus organizaciones.

Asimismo, los docentes y tutores, altamente calificados, brindan un acompañamiento continuo y profesional, asegurando que los estudiantes adquieran tanto conocimientos como competencias prácticas y éticas. Además, el programa ofrece tres líneas de profundización:

  1. TI como valor estratégico para la transformación digital de organizaciones: Enfocada en habilidades gerenciales y liderazgo organizacional.

  2. TI como potenciador de la innovación y el emprendimiento de modelos de negocio: Permite la identificación y explotación de oportunidades innovadoras.

  3. TI como valor estratégico para la experiencia del cliente: Responde a las demandas del cliente digital actual, mejorando su interacción con los sistemas de información y servicios digitales.

Innovación y flexibilidad

Basado en la definición de Tecnología de Información (TI) propuesta por la ACM y la IEEE Computer Society, el programa se centra en satisfacer las necesidades de los usuarios y organizaciones mediante la selección, creación, aplicación, integración y administración de tecnologías computacionales. El posgrado virtual se articula estrechamente con diversos sectores tecnológicos y de negocios, enriqueciendo el aprendizaje interdisciplinario y ofreciendo una vía directa para que los profesionales avancen en su formación.

Dominio de lengua extranjera

Dada la orientación global de la Maestría, se requiere que los estudiantes certifiquen competencias en inglés como segundo idioma. Esto es crucial para la interacción con el entorno global y el aprovechamiento de los contenidos en inglés presentes en los Seminarios de Investigación Aplicada y otros cursos del programa.

Perfil del estudiante y egresado

El aspirante a la Maestría en Gestión de TI es un profesional proactivo, crítico y capaz de gestionar su propio aprendizaje con autonomía y eficacia. Los egresados de la Maestría serán líderes en la transformación digital, a través del uso de tecnologías exponenciales, la transformación del modelo de negocio y las nuevas formas de generar valor en la industria a través de la cultura/personas y en los productos/resultados, de manera que puedan identificar y aprovechar oportunidades en tecnologías emergentes, servicios y productos de TI, y formular, planificar y gestionar proyectos de TI de manera efectiva.

Los estudiantes de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información de la UNAD pueden ser altamente valorados por las empresas debido a su capacidad para:

  1. Transformación Digital: Liderar la adopción de tecnologías como inteligencia artificial y big data para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  2. Infraestructura Tecnológica: Supervisar redes y sistemas de almacenamiento, crucial con la adopción creciente de tecnologías en la nube.
  3. Ciberseguridad: Implementar medidas para proteger datos y garantizar la continuidad del negocio.
  4. Gestión de Proyectos Tecnológicos: Planificar y ejecutar proyectos alineados con objetivos estratégicos, fortaleciendo la capacidad de innovación.
  5. Desarrollo de Sistemas de Información: Diseñar sistemas que mejoren la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
  6. Consultoría en TI: Ofrecer soluciones tecnológicas que mejoren el rendimiento y la competitividad empresarial.
  7. Desarrollo Ágil y DevOps: Aplicar metodologías ágiles para acelerar el desarrollo y lanzamiento de productos.

Mauricio Cárdenas, líder de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información, menciona que “las empresas están interesadas en contratar expertos en Gestión de TI porque estos profesionales no solo aseguran la eficiencia y seguridad de sus sistemas tecnológicos, sino que también impulsan la innovación y transformación digital. Estas capacidades son esenciales para mantenerse competitivos en un entorno empresarial cada vez más digital y dinámico, donde las últimas tendencias en tecnologías de información juegan un papel crucial en el éxito organizacional.”

Plan de estudios y componente práctico

El plan de estudios de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información se organiza en tres períodos y se estructura en torno a tres núcleos problémicos: descubrimiento, diseño y entrega. Incluye cursos como Estrategia Digital, Innovación en Modelos de Negocios, y Soluciones Analíticas de Negocios. Esta integración de contenidos asegura que los estudiantes estén preparados para afrontar los retos de la cuarta revolución industrial.

El componente práctico del programa se realiza con el apoyo de tecnologías digitales, mediante escenarios simulados y el uso de software especializado, facilitando una experiencia de aprendizaje completa y accesible.

La Maestría en Gestión de Tecnología de Información es un posgrado virtual de la UNAD que se presenta como una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan liderar la transformación digital en sus organizaciones. Con un currículo actualizado, un enfoque flexible y una metodología innovadora, este programa prepara a los estudiantes para enfrentar y transformar los desafíos tecnológicos del futuro, asegurando su relevancia y éxito en un entorno global dinámico y en constante evolución. ¡Inscríbete y sé parte de la nueva generación de líderes en TI!