Dilson Ríos Romero, egresado en 1998 de la segunda cohorte del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), es un Unadista cuyo compromiso con la salud pública y la educación ha dejado una huella significativa en la comunidad y el sector farmacéutico.
Después de obtener su título en Regencia de Farmacia, Dilson asumió el rol de Director del Centro de Salud en UNE, Cundinamarca, donde aplicó integralmente sus conocimientos. En 2004, completó sus estudios como Médico y Cirujano General en la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, lo que le permitió fundar junto a su madre una droguería en UNE, ofreciendo consultas médicas y atención a la comunidad local.
En 2009, Dilson recibió una invitación para participar en la dirección del curso de Opción de Grado en Salud Pública para Regentes de Farmacia, marcando el inicio de su carrera docente en la UNAD. A lo largo de los años, ha contribuido significativamente a la formación de futuros profesionales en el área de la salud, y ha sido parte de importantes proyectos en varios hospitales del Distrito Capital aplicando su experiencia para optimizar los servicios de salud.
Desde 2011, Dilson forma parte del equipo profesional de la Secretaría Distrital de Salud, actualmente desempeñándose en la Dirección de Calidad, Subdirección de Inspección, Vigilancia y Control. En este rol, supervisa y garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad en los servicios de salud del distrito, participando en la implementación de políticas y procedimientos destinados a mejorar la atención y la eficiencia en el sector salud.
Principales hitos y contribuciones
Dilson ha alcanzado hitos significativos como su compromiso con el aprendizaje continuo y la perseverancia en el cumplimiento de metas, destacando su participación en proyectos clave como el curso de farmacovigilancia y la actualización de instructivos en la Secretaría Distrital de Salud. Además, ha enfatizado la importancia de la gratitud y reconocimiento en su carrera: "La gratitud permanente por las oportunidades y el apoyo recibido ha sido un aspecto fundamental de mi carrera".
Además, ha tenido una destacada trayectoria profesional en el sector salud, ocupando diversos roles en múltiples instituciones y empresas. Ha trabajado en la Alcaldía Municipal de UNE, Cundinamarca; el Centro de Salud Timoteo Riveros Cubillos; la Unidad de Medicina Integral, Salud y Vida; la Unidad Médica Santa Rita; la Corporación Nuestra IPS; la Subred Integrada de Servicios de Salud del Sur, Hospital de Usme; la Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente, Hospital del Sur; y la Secretaría Distrital de Salud. Además, ha contribuido a la formación de futuros profesionales como docente en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Impacto en la comunidad y el sector farmacéutico
Entre sus principales contribuciones al campo de la Regencia de Farmacia se incluyen la mejora de los servicios farmacéuticos en instituciones prestadoras de salud (IPS), asegurando el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad. Ha promovido el incentivo permanente a estudiantes, fomentando su interés y compromiso con la profesión desde etapas tempranas de su formación. Además, ha trabajado extensamente en la formación del personal en temas relacionados con la normativa y la seguridad en el manejo de medicamentos.
Formación en la UNAD
Según señala Romero, eligió el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la UNAD por la oportunidad de adquirir competencias especializadas y su modalidad a distancia, que le permitió combinar estudios y trabajo. Esta flexibilidad le permitió aplicar los conocimientos en su entorno laboral y avanzar en su carrera sin comprometer sus responsabilidades actuales.
De acuerdo a lo señalado por Dilson, la formación recibida en la UNAD ha sido un pilar fundamental en su vida personal y profesional. La flexibilidad y el enfoque autónomo del aprendizaje le permitieron desarrollar habilidades de auto-disciplina y gestión del tiempo, valiosas tanto en su vida cotidiana como en su carrera profesional. La educación recibida ha fortalecido su conocimiento en la Regencia de Farmacia, mejorando su capacidad para tomar decisiones informadas y manejar responsabilidades con mayor eficacia.
Un profesional en constante formación
Dilson Ríos Romero continúa su trayectoria profesional con la misma pasión y dedicación que lo ha caracterizado desde sus inicios como estudiante de la segunda cohorte del programa de Tecnología en Regencia. Actualmente, es Candidato a Magíster en Administración de Organizaciones en la UNAD, lo que promete abrir nuevas oportunidades y retos en su carrera.
Su historia es un testimonio de cómo la educación y la perseverancia pueden transformar vidas y contribuir significativamente al bienestar de la comunidad, siendo un digno representante de Talento Unadista.