UNADCOOP celebra su 40º aniversario con una ceremonia conmemorativa que destacó su impacto y crecimiento a lo largo de los años. Este evento especial reafirmó el compromiso de la cooperativa con la comunidad unadista, resaltando los logros alcanzados y su papel crucial en la promoción de la solidaridad y el desarrollo social.

De izq. a der. el Dr. Jaime Leal Afanador, la Dra. Nohemy Calderón Ruiz, el Dr. Carlos Alberto Deal Paz, el Dr. Julio Enrique Cuervo Escobar y la Dra. María Consuelo Mora Espejo, asociados fundadores.

El viernes 2 de agosto de 2024, en la Sede Nacional José Celestino Mutis, la Cooperativa Multiactiva de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNADCOOP) celebró sus 40 años de fundación. Este evento, lleno de emotividad y reconocimiento, destacó la importancia de la cooperación y la solidaridad en la comunidad unadista.

La conmemoración inició con un preámbulo musical a cargo del Grupo ARRAIGO, dirigido por el maestro Marlo Monsalve. La presentación incluyó interpretaciones de música colombiana que resonaron con el orgullo nacional y la identidad cultural. 

La Dra. Nohemy Calderón Ruiz, presidenta del Consejo de Administración de UNADCOOP, resaltó los logros alcanzados y el espíritu de liderazgo que ha caracterizado a la cooperativa desde su fundación. “Hoy nos aproximamos y soñamos con una megacooperativa. Desde su fundación se nos abren las puertas para dar continuidad y fortalecer el cumplimiento de nuestro objeto social para crecer y visibilizar un marco de solidaridad y cooperación, manteniendo una visión de servicio para nuestros asociados y familias.  Como fondo de empleados iniciamos con 53 asociados y a la fecha tenemos 1.450 entre docentes, administrativos, contratistas, estudiantes, egresados, pensionados y personal de planta. Hemos impactado cientos de vidas y lo seguiremos haciendo.” 

Sus palabras fueron seguidas por el discurso del Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD, quien subrayó la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en el desarrollo y gestión de la cooperativa. Realizó un recorrido por la historia de UNADCOOP, donde destacó de manera emotiva y familiar que la cooperativa, junto a la UNAD, son producto del sueño de gestores pioneros unadistas, que con convicción les confirmó que son escenarios de integración, compromiso, familiaridad, solidaridad, ayuda mutua y de crecimiento personal y especialmente social. 

“Quiero invitarlos a que sigan creciendo para que sigan extendiendo la hermandad y la preocupación por todos, para que dicho espíritu se extienda al resto de la familia unadista, que ojalá también siga creciendo por el bien de la sociedad colombiana dentro y fuera del país. ¡Más UNADCOOP, más solidaridad!

Posteriormente, desde la rectoría se entregó una placa de reconocimiento a UNADCOOPpor su destacada labor al contribuir efectivamente al mejoramiento y bienestar integral de todos sus asociados unadistas durante estas cuatro décadas de incansable y valiosa gestión social y solidaria”.

 Dra. Nohemy Calderón Ruiz con la placa de reconocimiento otorgada a UNADCOOP por la rectoría de la UNAD.

FEUNISUR, hoy conocida como UNADCOOP, fue fundada el 2 de agosto de 1984 por 54 funcionarios de la UNAD (entonces UNISUR) que visualizaron este gran sueño solidario. Hoy, cinco de esos asociados originales continúan vinculados, y durante el evento recibieron placas de reconocimiento por su invaluable labor. Los reconocidos fueron el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, Julio Enrique Cuervo Escobar, María Consuelo Mora Espejo, Carlos Alberto Deal Paz y María Eugenia Pinilla.

Asimismo, el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador entregó una placa de reconocimiento a la Dra. Nohemi Calderón Ruiz por su "espíritu de liderazgo, amor y servicio como presidenta del Consejo de Administración desde 2009". También se rindió un homenaje póstumo al Dr. Carlos Fernando Jaramillo Correa, quien fue gerente de la cooperativa durante muchos años.

La programación continuó con la proyección de un video que ilustró la línea del tiempo de UNADCOOP, su sólida trayectoria y destacando los hitos y eventos más importantes en su historia. 

Ver línea del tiempo de UNADCOOP

Posteriormente, la celebración incluyó la premiación de un concurso de video titulado "¿Qué es UNADCOOP para mi región?", en donde participaron unadistas de todas las zonas y cuyos ganadores fueron reconocidos y premiados. Los videos ganadores destacaron la diversidad y el compromiso de los asociados con la cooperativa.

La gerente de UNADCOOP, la Dra. Anyela Marcela Melo Hernández, dirigió unas palabras a los asistentes, quien después de agradecer a los asociados e integrantes de la cooperativa, expresó que su objetivo es "lograr hacer realidad nuestro principio de solidaridad para ustedes, sus familias y nuestro país". Enfatizó el sentido de pertenencia y los valores cooperativos que han guiado a UNADCOOP a lo largo de estas cuatro décadas y aprovechó la oportunidad para invitar a los unadistas a unirse para construir una visión futura que deje un legado de prosperidad.

📽️ Revive en este enlace la Conmemoración de los 40 años de UNADCOOP

La conmemoración de los 40 años de UNADCOOP no solo reflejó su historia de éxito, sino que también reafirmó su compromiso con la comunidad unadista y su papel crucial en el desarrollo solidario y financiero de sus asociados. Este evento fue un recordatorio de la importancia de la cooperación y la solidaridad en la construcción de un futuro mejor para todos.