La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) invita a la comunidad académica y profesional al IV Congreso Internacional de Psicología y al 14º Simposio Internacional en Psicología Social Comunitaria, que se llevarán a cabo en modalidad híbrida los días 27 y 28 de septiembre de 2024. Este evento, organizado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) de la UNAD, ha sido un referente en la discusión de temas de Psicología Social Comunitaria. En su cuarta edición, reafirma su compromiso con la co-construcción académica y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos.
Una plataforma de conocimiento y reflexión
Este año, el Congreso tendrá como eje temático la relación entre la acción psicosocial y las neurociencias, un enfoque que permitirá profundizar en las intervenciones psicosociales y su impacto en la salud mental y el bienestar comunitario. Se abordarán también desafíos interdisciplinarios y se propondrán estrategias efectivas para enfrentar las realidades emergentes en el campo de la Psicología.
El Congreso Internacional de Psicología 2024 tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de saberes entre diversos actores y territorios para reflexionar sobre la acción psicosocial y la salud mental. Se busca profundizar en la aplicación y efectividad de la acción psicosocial, en colaboración con las neurociencias sociales, y fortalecer la comprensión integral de las intervenciones psicosociales. Además, se abordarán desafíos interdisciplinarios desde las neurociencias para explorar el bienestar individual y comunitario, contribuyendo a la construcción de alternativas frente a realidades emergentes.
Modalidades de participación y costos
El evento se llevará a cabo en modalidad híbrida, permitiendo a los participantes optar por la asistencia presencial en Neiva, Huila, o unirse virtualmente desde cualquier parte del mundo. La capacidad para la modalidad presencial cuenta con cupo limitado para 600, con un costo de $310.000 COP. Por otro lado, la participación virtual cupos ilimitados diferenciados según el perfil del participante:
- Estudiantes UNAD: $145.000 COP
- Graduados UNAD: $145.000 COP
- Estudiantes de otras universidades: $145.000 COP
- Docentes UNAD: $160.000 COP
- Administrativos UNAD: $160.000 COP
- Externos: $180.000 COP
Un Espacio para la interacción y el aprendizaje
El Congreso contará con la participación de destacados profesionales en el campo de la Psicología, quienes compartirán su experiencia y conocimiento a través de conferencias y ponencias. Entre los invitados se encuentran el Dr. Juan Carlos Arango Lasprilla, la Dra. Paola Gaitán de Guatemala, el Dr. Eduar Herrera Murcia, la Dra. Daniela Escobar de Cuba, y el Dr. Carlos José de los Reyes Aragón.
Este evento no solo será una oportunidad para actualizarse en las últimas tendencias y avances en la Psicología, sino también para conectar y colaborar con otros profesionales del área.
Para más detalles sobre el evento, inscripciones y costos, visite el micrositio oficial del Congreso.