Desde el pasado 2 al 6 de septiembre del año en curso, desde el Sistema de Gestión Ambiental y la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Organizacional, se realizó el concurso de fotografía “Captura tu UNAD”, donde se evidenciaron experiencias socio-ambientales y buenas prácticas en gestión ambiental implementadas por estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, las cuales fueron calificadas teniendo en cuenta los lineamientos establecidos para el concurso, así como los factores de composición de la imagen, creatividad y originalidad, y adherencia a la temática, así como el escrito relacionado con la fotografía presentada.
Es por ello que se realizó la ponderación de cada uno de los ítems mencionados previamente, con una calificación máxima de 100 puntos. A continuación se presentan las fotografías que obtuvieron los puntajes más altos:
1. Primer puesto: Estudiante – Leidy Milena Beltrán
La estudiante Leidy Milena Beltrán del CEAD Gachetá presentó la fotografía en la temática de Buenas Prácticas Ambientales, donde obtuvo una calificación de 99,8 puntos sobre 100.
![]() |
Una Nueva Oportunidad Lo que se quiere interpretar en la imagen es la importancia y el impacto que hace un cambio en el cuidado del medio ambiente donde podemos hacer el uso del reciclaje y la reutilización de algunos elementos, en este caso una lata de cerveza le podemos dar un nuevo uso (como matera) donde se plantó semillas de cilantro, estamos haciendo dos procesos, cuidando el medio ambiente por medio de la reutilización y a su vez implementando una seguridad alimentaria, la cual podemos tener aunque no tengamos terrenos, en las ciudades, apartamentos, etc. En medio de tanta contaminación esta sería una buena forma de implementar una huerta casera, además mi fotografía deja ver como a simple vista observamos una lata inservible, pero en este caso adornada con flores y en su interior brota una nueva vida. Igual que la lata nuestro medio ambiente merecen una nueva oportunidad, cuidemos de nuestro ecosistema. |
2. Segundo puesto: Estudiante – Erick Sebastián Morales
El estudiante Erick Morales del CEAD Medellín, presentó la fotografía en la temática de Responsabilidad Social Ambiental, obteniendo un puntaje de 96 sobre 100 puntos totales.
En un rincón olvidado de la ciudad, un perro de pelaje dorado y ojos brillantes se encuentra rodeado de desperdicios. Su mirada, a la vez curiosa y melancólica, refleja la inocencia de un ser que no comprende la razón de su entorno. Entre plásticos desgastados y latas oxidadas, él busca tesoros en un paisaje que, a pesar de su desolación, guarda ecos de vida y esperanza. La Responsabilidad Social Ambiental retrata y nos invita a reflexionar sobre nuestro medio natural. La presencia del perro, un símbolo de lealtad y amor incondicional contrasta con la desidia que ha dejado huella en su hogar. Cada bolsa de plástico, cada envoltorio olvidado, habla de un descuido colectivo, de decisiones que han afectado no solo a nuestro entorno, sino también a los seres que lo habitan. | ![]() |
Es un recordatorio de que la belleza de nuestro planeta está en nuestras manos.
3. Tercer puesto: Docente – Astrid Marcela Vargas
La Docente de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Astrid Marcela Vargas del CCAV Pasto, participó en la categoría de Buenas Prácticas Ambientales, obteniendo un total de 94,8 puntos
![]() |
“UN ESPACIO SOCIOSTENIBLE PARA TODOS” El desarrollo de las poblaciones y la evolución de sus entornos, son pilares trascendentales en la cotidianidad de una sociedad consolidada, es así, que no debemos dejar de lado el hecho de que como “sociedad sostenible” se necesita tener una visión enmarcada en la responsabilidad socioambiental a fin de conservar un equilibrio en la evolución urbanística en la cual se garanticen espacios ambientalmente saludables y entornos paisajísticos mimetizados con el ecosistema circundante. Captura tu UNAD, genera consciencia de la responsabilidad socio ambiental y las buenas prácticas que como agentes sostenibles debemos ejercer, esto, permite tener una mirada transversal desde un enfoque psicosocial, en donde espacios como éste promueven el bienestar psicológico para los estudiantes, docentes, administrativos y en general para la familia Unadista. |
“MÁS UNAD MÁS EQUIDAD”
Agradecemos la activa participación de nuestra plataforma humana Unadista en este concurso, que nos ha demostrado el compromiso con las iniciativas ambientalmente sostenibles y la importancia del actuar día a día con responsabilidad social ambiental.