En una destacada muestra de reconocimiento a su trayectoria y liderazgo en el ámbito de la educación superior a distancia, el rector Jaime Alberto Leal Afanador ha sido reelecto para un nuevo periodo como Presidente de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD). La decisión fue tomada durante la última Asamblea General celebrada en la ciudad de Bogotá, donde representantes de instituciones educativas de toda Iberoamérica se reunieron para discutir el futuro de la educación a distancia y virtual en la región.
Leal Afanador, quien ha liderado la AIESAD con notable éxito desde su primera elección en 2018, ha sido aclamado por su visión estratégica y su compromiso con la excelencia educativa. En cabeza de su liderazgo, la AIESAD ha logrado importantes avances en la implementación de nuevas tecnologías, la expansión de redes colaborativas y la mejora de la calidad educativa en el ámbito de la educación a distancia y virtual.
En sus palabras de reelección, Leal Afanador subrayó la importancia de adaptar los modelos educativos a los retos y oportunidades del siglo XXI. “Si algún vez nos ubicamos en la orilla de la enseñanza, hoy nos ubicamos en la del aprendizaje. Hemos demostrado que nuestro modelo es una solución efectiva para la educación en tiempos de crisis y además nos hemos consolidado como una alternativa sólida para el aprendizaje continuo y la formación profesional en toda Iberoamérica. Seguiremos en el compromiso constante e inquebrantable de seguir trabajando de manera mancomunada por la alta calidad y con la prospectiva transformadora de los sistemas educativos actuales”, afirmó el rector.
Uno de los logros más destacados durante su más reciente periodo ha sido el fortalecimiento de la red de cooperación que ha permitido a las instituciones compartir experiencias y estrategias efectivas. Bajo su liderazgo, la AIESAD ha fortalecido su presencia en foros internacionales y ha promovido colaboraciones con organizaciones globales para impulsar la investigación y la innovación en educación a distancia y virtual.
Además, la reelección de Leal Afanador coincide con la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de Sostenibilidad y Sustentabilidad, un evento a realizarse en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) que reúne a más de 1.000 personas provenientes de más de 19 países. Esta cita busca promover la reflexión sobre estrategias para afianzar, mediante la creación de una “Red de Redes” entre las instituciones encargadas de promover dinámicas que fomenten la sostenibilidad y la sustentabilidad, especialmente en Iberoamérica; una acción urgente y colectiva en la construcción de una prospectiva transformadora de los sistemas educativos de cara a las oportunidades que presenta la educación híbrida gestada como alternativa viable para la formación de la humanidad en el siglo 21, y así aportar a la resolución de problemáticas y al aprovechamiento de oportunidades en torno a la sostenibilidad y sustentabilidad planetaria.
Los miembros de la AIESAD han expresado su apoyo entusiasta hacia la reelección de Leal Afanador, destacando su capacidad para motivar a los equipos de trabajo y su habilidad para construir alianzas estratégicas.
Con esta reelección, el rector Jaime Alberto Leal Afanador se prepara para afrontar nuevos desafíos y continuar promoviendo la excelencia en la educación a distancia y virtual. La AIESAD, bajo su liderazgo, seguirá trabajando para consolidar su rol como referente en la región y como motor de innovación educativa, contribuyendo al desarrollo de una educación más accesible y de calidad para todos.