*En el marco del 30º aniversario del programa de Psicología de la UNAD, destacamos la labor de Emilse Estupiñán, una de las 27.903 egresadas que, con su compromiso y dedicación, ha logrado un impacto positivo en diversas comunidades a lo largo de su carrera. Desde su graduación en 2006, Emilse ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la Psicología Social Comunitaria y en la gestión educativa dentro de la UNAD, contribuyendo al crecimiento personal y profesional de quienes la rodean. Su historia refleja el espíritu transformador que caracteriza a los egresados de este programa.
Emilse Estupiñán, egresada del programa de Psicología de la UNAD en 2006, ha tenido una trayectoria destacada dentro de la universidad, consolidándose como una líder en el ámbito académico y administrativo. Con una formación en Psicología Social Comunitaria y una especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, Emilse ha transformado su vida profesional y personal, dejando una huella significativa en la comunidad académica y las comunidades con las que ha trabajado.
Un enfoque comunitario que transforma
Emilse decidió estudiar Psicología en la UNAD por su énfasis social y comunitario, así como por la flexibilidad del programa, que le permitió equilibrar sus responsabilidades laborales. Desde entonces, ha aplicado los conocimientos adquiridos para comprender las dinámicas individuales y sociales de las comunidades, y ha fortalecido habilidades clave como la empatía, el trabajo en equipo y la escucha activa.
"Mi formación en Psicología Social Comunitaria me ha permitido establecer relaciones sanas y de confianza en mis espacios laborales, sociales y familiares", comenta Emilse. Además, su especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo ha sido esencial para guiar a los estudiantes de la UNAD, ayudándolos a construir y resignificar sus proyectos de vida.
Evolución profesional en la UNAD
A lo largo de su carrera en la UNAD, Emilse ha desempeñado diversos roles: tutora, consejera académica, directora de curso y líder del componente práctico de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), hasta su posición actual en la Red de Gestión Curricular en la Vicerrectoría Académica y de Investigación (VIACI). Cada uno de estos roles ha representado un reto significativo, pero Emilse destaca su tiempo como consejera académica como el más desafiante. "Este rol me permitió conocer la diversidad y los sueños de muchas personas que confían en la UNAD para su formación", señala.
En su rol actual, Emilse lidera la articulación con el Sistema de Información Integrado (SII) 4.0, un proyecto que tiene como objetivo unificar los sistemas de información para fortalecer la gestión integral de la UNAD. Este proyecto impacta de manera directa el ciclo de vida de los estudiantes y la gestión de la oferta educativa, asegurando que la información sea verídica y alineada con las normativas institucionales.
Trayectoria destacada
Ser seleccionada como egresada destacada del programa de Psicología es uno de los mayores reconocimientos en la carrera de Emilse. Para ella, este logro representa un nuevo reto y una oportunidad para la autoevaluación y la gratitud. "Durante mi trayectoria en la UNAD, he podido contribuir al cumplimiento de la misión institucional y participar en procesos académico-administrativos que han beneficiado a los estudiantes", afirma.
Uno de los logros más significativos para Emilse ha sido ver la evolución del programa de Psicología desde que se graduó en 2006. El programa ha fortalecido su enfoque disciplinar, alineándose con las exigencias normativas y los estándares de calidad, garantizando una formación integral para los futuros psicólogos.
Para los estudiantes de Psicología que desean seguir una trayectoria similar a la suya, Emilse ofrece un valioso consejo: "Más que un consejo, deseo felicitar a la universidad y a todos los estudiantes que se esfuerzan por ser mejores profesionales, pero sobre todo, mejores personas."
Impacto en la comunidad y la UNAD
Como psicóloga social comunitaria, Emilse ha trabajado en la resignificación de proyectos de vida para personas que ven en la educación una herramienta para transformar su entorno. Su relación con la UNAD ha sido profundamente gratificante, y ella espera seguir contribuyendo a los proyectos institucionales en los próximos años. "Mi relación con la UNAD siempre será positiva, es la universidad que me formó como profesional y me ha brindado un espacio laboral seguro", concluye.
Con una trayectoria marcada por el compromiso con la educación y el bienestar comunitario, Emilse Estupiñán es un ejemplo del Talento Unadista que transforma vidas y construye un mejor futuro para Colombia.