SPRING: Social Responsibility Through Prosociality Based Interventions to Generate Equal Opportunities (Responsabilidad Social a través de Intervenciones Prosociales para generar oportunidades equitativas), es uno de los 51 proyectos que cofinancia la Unión Europea a través del Programa ALFA III, cuya tercera versión promueve la educación superior como medio de desarrollo socio-económico.
ALFA III - SPRING se ejecuta a través de una red interuniversitaria compuesta por entidades latinoamericanas y europeas; como lo son la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso –PUCV-, Chile; Universidad de Las Américas –UDLA-, Ecuador; Universidad Autónoma Metropolitana –UAM- México; Universidad Privada Domingo Savio –UPDS-, Bolivia; Universidad Nacional San Martín –UNSAM-, Argentina; la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD-, Colombia, Universidad Autónoma de Barcelona -UAB, España- y la Freie Universität Berlin –FU-, Alemania.
El principal objetivo del proyecto SPRING, consiste en "empoderar el liderazgo social de las universidades latinoamericanas a través del desarrollo de un modelo educativo de innovación curricular para la Responsabilidad Prosocial, a través de una promoción activa de espacios de diálogo y cooperación con los futuros empleadores". En otras palabras, SPRING busca fortalecer los espacios formativos, como también propiciar la igualdad de oportunidades de acceso al mercado laboral de los estudiantes que ya están insertos en el sistema universitario, especialmente aquellos que provienen de sectores sociales desfavorecidos.
Basados en la Investigación Acción Participativa, la Intervención desde un modelo prosocial y Talleres de entrenamiento en antropología visual y mediática, se pretende que este proyecto permita la constitución del CENTRO SPRING en la sede nacional José Celestino Mutis, donde participan estudiantes, docentes y empleadores del sector correspondiente a la profesionalización del programa de Psicología y Comunicación Social.