El próximo 26 de octubre, la UNAD abrirá sus puertas a un evento innovador en donde estudiantes, académicos y profesionales se reunirán para explorar las últimas tendencias en electrónica, robótica y telecomunicaciones, impulsando la colaboración entre el sector académico, productivo y gubernamental.

tech riders 3 2

La Cadena de Formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes (ETR) de la Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) llevará a cabo ‘Tech-Riders 3.0: Abriendo puertas a un mundo de oportunidades tecnológicas’ el próximo 26 de octubre de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV de Facatativá, donde se explorarán las últimas tendencias en electrónica, telecomunicaciones y robótica, promoviendo la colaboración entre la academia, el sector productivo y el gobierno.

El evento tiene como objetivo fomentar la investigación e innovación en áreas clave como la industria, electrónica, robótica, telecomunicaciones, Internet de las Cosas (IoT) y gestión de proyectos.

Agenda del evento
  • Conversatorio del sector productivo
  • Workshops de Academia Cisco
  • Workshops de Automatización Industrial con Lego
  • Workshops sobre Redes de telecomunicaciones para IoT
  • Workshops de la Rama IEEE UNAD
  • Feria de proyectos tecnológicos y de emprendimiento
  • Competencia NetRiders
  • Competencias de Robótica en categorías como Velocista Amateur, Velocista Pro, Soccer RC Amateur y MiniSumo Pro
  • Muestra cultural

El ingeniero Raúl Camacho Briñez, líder de la Cadena ETR, destaca que Tech-Riders permitirá una articulación metasistémica entre diferentes unidades y dispositivos, fortaleciendo así la investigación, la innovación y el emprendimiento, además de integrar a sectores externos a la universidad. Por su parte, el ingeniero Diego Fernando Medina Soto, director del CCAV de Facatativá, asegura que el centro está completamente preparado para recibir a los asistentes y participantes, subrayando que este evento tendrá un alto impacto en la Región Sabana de Occidente y en la Zona Centro de Bogotá Cundinamarca.

Sobre Tech-Riders

La iniciativa de Tech-Riders nació en 2023 por la Cadena de Formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes, con versiones realizadas en Ibagué y Cali, en colaboración con la Universidad Católica, consolidándose como un espacio vital para el fortalecimiento de la articulación entre la academia, el sector productivo y el gobierno, promoviendo la innovación y productividad en la era de la Industria 5.0.