La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista el Boletín Semanal No.37 que informa sobre la normativa y los eventos en protección y preservación del medio ambiente.
Para contrarrestar el cambio climático, las ciudades colombianas incorporan la naturaleza a su tejido urbano. Barranquilla, Colombia, se encuentra en la costa del mar Caribe, rodeada de humedales y bosques tropicales. Si bien la ubicación es idílica, también es peligrosa: la ciudad de 1,3 millones de habitantes está peligrosamente expuesta a los huracanes que azotan rutinariamente el Caribe.
CAR propone creación de un fondo para la compra de predios en zonas de recarga hídrica de cuenca alta del río Bogotá. En el marco de la de la novena “Gira ambiental por el territorio”, que en esta oportunidad se realizó en Sabana Centro, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, Alfred Ignacio Ballesteros propuso la creación de un fondo para la compra de predios en zona de recarga hídrica y ecosistemas estratégicos, con el fin de emprender de manera oportuna y completa la restauración y recuperación de estas zonas.
Cómo los “huertos forestales” están recuperando tierras –y esperanzas– en el África subsahariana. Cada vez que Jeandarque Sambou entra en su huerto en el centro de Senegal, una región que lucha contra la desertificación, la visión de este oasis verde le levanta el ánimo. “Si entro en el jardín, si abro la puerta, entro con alegría”, dijo Sambou mientras tomaba un descanso de sacar agua de un pozo. “Nunca pensé que podría hacer todas las cosas que he hecho aquí”.