La Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA) de la UNAD abre inscripciones como opción de grado para el nuevo diplomado "Gerencia del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad HSEQ, con énfasis en Gestión Sostenible y Responsabilidad Social Empresarial".
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través de la Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA), anunció el lanzamiento del diplomado "Gerencia del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad HSEQ, con énfasis en Gestión Sostenible y Responsabilidad Social Empresarial". Este diplomado, que cuenta con una duración de 480 horas y se oferta para el periodo académico 16-01 de 2025, estará disponible como opción de grado para los estudiantes de:
- Administración en salud
- Tecnología en radiología e imágenes diagnósticas
- Tecnología en seguridad y salud en el trabajo
- Tecnología en regencia de farmacia
El periodo de matrículas se encuentra abierto hasta el 15 de enero de 2025. Los estudiantes interesados deben realizar su inscripción a través del Formulario Único de Solicitud (FUS), cómo se realiza con cualquier diplomado de opción de grado.
Certificación con valor agregado
Este diplomado, avalado por el Consejo Colombiano de Seguridad y la UNAD, permitirá a los participantes certificarse como auditores internos en normas ISO clave, incluyendo:
- ISO 9001: Gestión de Calidad
- ISO 14001: Gestión Ambiental
- ISO 45001: Seguridad y Salud en el Trabajo
- ISO 26000: Responsabilidad Social Empresarial
Los egresados obtendrán herramientas para implementar y gestionar sistemas integrados de calidad, ambiente y seguridad en cualquier tipo de organización, ampliando así su campo laboral y fortaleciendo su perfil profesional.
La ECISA extiende una invitación especial a todos los estudiantes interesados para que no pierdan esta oportunidad. Para más información, pueden comunicarse al correo
Este diplomado no solo cumple con los requisitos de opción de grado, sino que también representa una apuesta por el desarrollo sostenible y la profesionalización de los estudiantes en áreas de alta demanda laboral.