La e-Biblioteca de la Sede Nacional José Celestino Mutis marca un nuevo capítulo en la vida cultural de la comunidad Unadista con la inauguración de su Sala de Exposiciones, un espacio dedicado al arte, la reflexión crítica y la promoción de actividades culturales con impacto social.
Ubicada en el tercer piso de la biblioteca, esta sala es parte del Servicio de Extensión Cultural y busca garantizar el acceso equitativo a la cultura y al conocimiento. La Sala de Exposiciones está diseñada para enriquecer tanto la experiencia académica como cultural de estudiantes, docentes y visitantes en general. Entre sus actividades se encuentran:
- Exhibición de arte y colecciones itinerantes.
- Talleres y charlas para profundizar en las temáticas abordadas.
- Tertulias y diálogos artísticos para reflexionar sobre temas culturales y sociales.
- Instalaciones interactivas que conecten a los participantes con los contenidos expuestos.
Además, este espacio ofrecerá recursos tangibles y digitales, talleres creativos y materiales didácticos, todo orientado a fomentar la participación activa y el aprendizaje crítico.
"Rastros de Progreso": una inauguración con impacto ambiental
La sala abrió sus puertas con la muestra "Rastros de Progreso" de la artista Judy Pulido, una instalación que aborda la problemática ambiental del río Bogotá y su impacto en las comunidades ribereñas. Esta exposición estará disponible hasta el 3 de diciembre de 2024, invitando a la comunidad a reflexionar sobre el vínculo entre el arte y la sostenibilidad ambiental.
Un puente hacia el cambio cultural
Más que un espacio físico, la Sala de Exposiciones de la e-Biblioteca representa un lugar para el diálogo, el aprendizaje y la transformación social. Según la Líder Nacional del Sistema de Bibliotecas, Martha Ruby Castellanos, "Hoy nos reunimos para reflexionar sobre la transformación de un espacio fundamental en nuestra institución, la Biblioteca, que trasciende su naturaleza inicial como centro de consulta investigación y aprendizaje para convertirse en un epicentro cultural y un puente hacia la comunidad".
Impactos esperados en la comunidad
La Sala de Exposiciones busca:
- Fomentar la inclusión y diversidad cultural a través de una programación variada.
- Garantizar el acceso equitativo a expresiones artísticas de calidad.
- Promover el desarrollo de habilidades críticas, creativas y digitales entre los participantes.
- Concienciar sobre problemáticas sociales y ambientales, impulsando reflexiones significativas.
Con esta iniciativa, la UNAD reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, integrando el arte y la cultura como herramientas para la transformación social.
¡Una invitación abierta para que los unadistas pasen a ser parte de esta experiencia cultural única!