El viernes 13 de diciembre de 2024, se celebró la tercera edición de los Premios Uniendo Distancias TV en el Auditorio del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Neiva y en los diferentes centros de la Zona Sur de la UNAD. Este evento, realizado bajo el lema "Proyección Social para la Transformación Territorial", tuvo como propósito reconocer las iniciativas de mayor impacto social y territorial impulsadas por los miembros de la comunidad Unadista.
La ceremonia comenzó con un mensaje inaugural del Rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, quien destacó la relevancia de premiar los esfuerzos que contribuyen a la transformación de los territorios mediante la educación y el compromiso social. "Estos premios son el reflejo del compromiso de nuestra comunidad con la transformación social, la educación de calidad y la construcción de un país más justo e inclusivo. Hoy reconocemos a quienes, desde la educación, la investigación y la acción social, están dejando una huella imborrable en sus territorios y contribuyendo al desarrollo de sus comunidades", señaló.
En esta edición, los Premios Uniendo Distancias TV recibieron 90 postulaciones, de las cuales 24 experiencias significativas fueron pre seleccionadas como finalistas. Se premiaron ocho categorías, evaluadas por un jurado calificador compuesto por expertos nacionales internos y externos. Además, la comunidad Unadista tuvo la oportunidad de votar por sus favoritos a través de las redes sociales.
Los premios, que reflejan el compromiso de la universidad con la educación, la investigación y la acción social, fueron otorgados a los siguientes ganadores:
- Acciones Académicas con Valor Social: Eduar Álvarez Urriago, estudiante del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Pitalito.
- Cooperación Interinstitucional para la Transformación del Territorio: Jeny Sierra Olarte, administrativa de la Sede José Celestino Mutis.
- Docente con Proyección Social: Carlos Adrián Benavides, docente del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Florencia.
- Emprendedor con Impacto Social: Leidy Viviana Mantilla Mendoza, emprendedora externa.
- Gestión Cultural e Innovación Creativa: Lady Mejía Velásquez, docente del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Florencia.
- Proyectos e Iniciativas Sociales con Valor en el Territorio: Elizabeth Muñoz Jiménez, egresada del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Ibagué.
- Semilleros para la Investigación con Proyección Social: Sandra Migdonia Tovar Trujillo, docente del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Neiva.
- Sostenibilidad Ambiental: Magdala Anyelith Quintero Quintana, egresada del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) Ocaña.
Una plataforma para el emprendimiento
El evento no solo celebró a los ganadores, sino que también ofreció una plataforma para el emprendimiento, al contar con la participación de 62 patrocinadores comprometidos con las iniciativas sociales. Además de los trofeos, los galardonados recibieron productos derivados de estos emprendimientos, reforzando así el apoyo mutuo entre la universidad y los emprendedores.
Los Premios Uniendo Distancias TV refuerzan el papel de la UNAD como líder en la proyección social y en la generación de cambios positivos en las comunidades.