Melany Márquez, estudiante del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), vinculada a la Unidad de Desarrollo Territorial (UDR) Cumaral, ha trascendido fronteras al representar a la Zona Amazonía Orinoquía en un evento internacional en Puerto Vallarta, México. Su participación marcó un hito, posicionándola como la primera estudiante de su sede en alcanzar un reconocimiento internacional de esta magnitud, destacando el potencial de la educación virtual para formar líderes globales.
Trascendiendo fronteras: la experiencia en Puerto Vallarta
Uno de los momentos más significativos en la vida de Melany fue su participación en una movilidad académica internacional en Puerto Vallarta, México. Durante siete días, tuvo la oportunidad de presentar su proyecto de investigación en un evento que reunió a expertos en educación, líderes académicos y estudiantes de diversas partes del mundo.
Su ponencia se centró en estrategias innovadoras para la pedagogía infantil en contextos rurales, resaltando la necesidad de adaptar la enseñanza a las realidades locales y culturales de la región Amazonía-Orinoquía. Este enfoque permitió visibilizar tanto las necesidades como las fortalezas de su comunidad, posicionando a Melany como una estudiante comprometida con el cambio educativo.
"La experiencia en Puerto Vallarta fue algo que nunca imaginé alcanzar. Fue un espacio para aprender, compartir y mostrar al mundo lo que hacemos desde nuestra región. Representar al UDR Cumaral y ser la primera estudiante en hacerlo a nivel internacional me llena de orgullo y gratitud", expresó Melany.
Superando desafíos con determinación
El camino hacia este logro estuvo lleno de desafíos. Al inicio de su formación universitaria, Melany enfrentó dificultades para adaptarse a las plataformas digitales y equilibrar sus múltiples responsabilidades como estudiante y monitora de comunicaciones en la UNAD. A pesar de estos retos, su dedicación y deseo de aprender la llevaron a convertir estos desafíos en oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Impacto y legado
La movilidad internacional de Melany no solo enriqueció su formación académica, sino que también dejó una huella significativa en la comunidad educativa de la región Amazonía-Orinoquía. Su participación demostró que el talento, la disciplina y el apoyo institucional pueden abrir puertas a oportunidades inimaginables. Melany ha inspirado a otros estudiantes a soñar en grande y a buscar siempre nuevas metas, demostrando que con esfuerzo y perseverancia se pueden superar las limitaciones iniciales.
Mensaje para los estudiantes
A quienes están comenzando su camino en la UNAD o en cualquier institución educativa, Melany les envía un mensaje contundente: "Atrévete a soñar en grande. Los límites solo existen en la mente. Participa en semilleros, busca oportunidades de movilidad y nunca subestimes el poder de tus ideas. Cada paso que des, por pequeño que parezca, te acercará a lugares que nunca imaginaste".
Su dedicación e innovación en la pedagogía infantil y liderazgo académico la han llevado a representar a su región y a la UNAD a nivel internacional, llevando consigo el espíritu del Talento Unadista.