En el último Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), llevado a cabo en la Universidad Gran Colombia, se analizaron los avances y desafíos de la educación superior en Colombia. El encuentro contó con la participación del rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, quien destacó la importancia de seguir trabajando en la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad educativa.

consejo nacional rectores ascun unad

 

Según cifras del Ministerio de Educación Nacional, la tasa de cobertura en educación superior en Colombia ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. En 2021, esta tasa se situó en 53,9%, mientras que en 2023 alcanzó el 55,38%. Este incremento refleja el esfuerzo del país por brindar mayores oportunidades de acceso a la educación superior.

Sin embargo, los rectores también señalaron que persisten desafíos importantes, como la necesidad de garantizar la calidad y pertinencia de los programas académicos. La expansión de la matrícula ha generado una diversidad de instituciones, algunas de alta calidad y otras con menor impacto. Por ello, se enfatizó la importancia de fortalecer los mecanismos de evaluación y acreditación, así como de promover la innovación pedagógica y la articulación con el sector productivo.

El rector Leal Afanador resaltó el papel fundamental de la educación a distancia, virtual e híbrida para ampliar la cobertura y llegar a poblaciones diversas en todo el territorio nacional. Asimismo, destacó la importancia de aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad y la equidad educativa.

 

consejo nacional rectores ascun unad

 

En el marco de la reunión, se presentó un informe sobre la oferta educativa en Colombia, en el que se destaca que el 51,1% de las Instituciones de Educación Superior (IES) son universidades. Además, se informó que el SENA ofrece anualmente más de un millón de cupos en programas de educación técnica y tecnológica.

Los rectores reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en colaboración con el Gobierno Nacional y otros actores del sector para fortalecer la educación superior en Colombia y garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad y acorde con las necesidades del país.