En el marco del evento #30 del Congreso Internacional de Aprendizaje, Educación y Desarrollo (CIAED), celebrado en Curitiba, Brasil, el rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Jaime Alberto Leal Afanador, presentó una conferencia sobre “La inteligencia humana (IH) y la inteligencia artificial (IA): una conjunción de oportunidades para la educación híbrida”.
Durante su intervención, el rector enfatizó que, a pesar de los avances tecnológicos, la inteligencia humana mantiene un papel fundamental en el proceso educativo. “La evolución de la IA nos invita a una transformación educativa, recordándonos la importancia de la formación apropiada de todos los humanos actuales y futuros en el interés de nuestra felicidad colectiva”, afirmó el rector.
Jaime Leal Afanador también abordó la importancia de marcos teóricos como la taxonomía de Benjamín Bloom, desarrollada en 1956 y revisada en 2001 por Anderson y Krathwohl, que clasifica los niveles del pensamiento humano en orden jerárquico, desde habilidades cognitivas básicas hasta niveles más complejos de razonamiento. Asimismo, relacionó este enfoque con las 12 inteligencias humanas propuestas por Howard Gardner y con el Modelo Pedagógico Unadista (MPU), destacando la necesidad de estrategias de enseñanza y aprendizaje más efectivas y alineadas con el desarrollo de las inteligencias múltiples.
La conferencia fue bien recibida por el público, consolidando el reconocimiento de la UNAD como un modelo de educación a distancia y resaltando su compromiso con la innovación educativa. La participación del rector en este evento internacional refuerza el liderazgo de la UNAD en la promoción de una educación híbrida que integra de manera efectiva la inteligencia humana y artificial.