La base de datos Ambientalex.info, comparte con la Comunidad Unadista el Boletín Semanal No. 18 que informa sobre la normativa y los eventos en protección y preservación del medio ambiente.
El cambio climático afecta cada vez más a los países africanos. Las condiciones meteorológicas extremas y las consecuencias del cambio climático están afectando el desarrollo socioeconómico de África: exacerbando el hambre, la inseguridad y los desplazamientos, según el informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este lunes sobre el estado del clima en África 2024.
El informe destaca los retos para la agricultura y el medio ambiente; la seguridad alimentaria, hídrica y energética; y la salud y la educación, haciendo hincapié en las oportunidades y las nuevas herramientas para hacer frente a los retos.
CAR puso freno a remoción de cobertura vegetal en zona protegida de Guaduas, Cundinamarca. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva de suspensión inmediata de actividades de remoción de tierras en un predio ubicado en la vereda Despensas del municipio de Guaduas, por cuanto se evidenció afectación directa a la zona de ronda de una fuente hídrica.
En desarrollo de sus labores de vigilancia y control, profesionales de la dirección regional Bajo Magdalena constataron que en el área se estaban realizando movimientos de tierra con maquinaria pesada en cantidades significativas, afectando la cobertura vegetal de la ronda hídrica de una fuente próxima a la zona, poniendo en riesgo sus funciones ecológicas y los servicios ambientales que presta.
CAR suspende explotación ilegal de esmeraldas en Yacopí, Cundinamarca. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR suspendió de manera inmediata las actividades de explotación que se venían adelantando en un predio ubicado en la vereda La Mina, del municipio de Yacopí, Cundinamarca, tras evidenciar afectaciones ambientales sobre los recursos suelo, agua y flora.
Un equipo técnico de la dirección regional Rionegro de la CAR realizó materialización de la medida preventiva, con acompañamiento de la Policía de Carabineros, durante la cual se pudo establecer que se trata de un yacimiento de esmeraldas cuya explotación se estaba dando sin contar con la debida licencia otorgada por la autoridad ambiental.