La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha logrado un destacado reconocimiento en el ranking "100 marcas del corazón del consumidor al top del mercado" de la revista Gerente, el estudio que evalúa la recordación de marca y el vínculo emocional que establecen las empresas con los consumidores.

 

DSC 6263

 

De acuerdo con este ranking, en la categoría de universidades, la UNAD se posiciona como una de las instituciones más queridas y recordadas del país, toda vez que ocupa el tercer lugar en el corazón del consumidor o Top of Heart, evidenciando, de esta manera, que la UNAD no solo se configura como una marca conocida, sino también apreciada, confiable y capaz  de generar emociones positivas y lealtad entre los colombianos. Cabe resaltar que el Top of Heart va más allá de la recordación y logra medir el grado de conexión emocional entre las marcas y los consumidores, logrando un lugar preferente en el corazón del consumidor.

A su vez, la UNAD se sitúa en la cuarta posición entre las 10 universidades más reconocidas, evidenciando su fuerte presencia en la mente del público o Top of Mind, indicador que mide cuál es la primera marca que viene a la mente del consumidor cuando se le pregunta por una categoría de producto o servicio, reflejando así el nivel de recordación y presencia de una marca en el mercado. 

Según Alba María Soler, directora editorial de la revista Gerente, "las marcas líderes son aquellas que logran una conexión profunda tanto a nivel emocional como racional y en esta edición especial del ranking '100 marcas', celebramos a las compañías que no solo dominan la mente del consumidor colombiano, sino que lo hacen a través de una propuesta de valor coherente, auténtica y transformadora", afirmó Soler.

PHOTO 2025 07 14 11 16 34

Ranking de universidades de la revista Gerente.

Metodología del Ranking

El ranking de la revista Gerente se basa en encuestas digitales y presenciales realizadas en hogares de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, encuestas que fueron realizadas a hombres y mujeres entre 12 y 60 años, de los estratos del 2 al 6, su naturaleza es cuantitativa conluyente y representa un nivel de confinaza del 95%. Así  mismo, esta evaluación es parte de los especiales de marcas de la revista Gerente, una publicación de negocios colombiana fundada en 1997, reconocida por su enfoque en ejecutivos y líderes empresariales.