Comunicado a la opinión pública


La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, expresa su categórico rechazo por el secuestro ocurrido el pasado 16 de julio de 2025, en inmediaciones del municipio de López de Micay, en la costa pacífica del Departamento del Cauca, perpetrado por un grupo insurgente, y en donde han sido retenidos nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca, de los cuales tres son egresadas de nuestra Universidad.

Se trata de Angélica María Barona, egresada del programa de Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios, y de la Especialización en Gestión Pública; Elizabeth Yangana, egresada del programa de Psicología; y María Elizabeth López, egresada del curso de Formulación de Políticas Públicas.

La UNAD, como institución de educación superior pública comprometida con la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos y la dignidad humana, rechaza la retención, el secuestro y todas aquellas situaciones que violenten la dignidad de cualquier colombiano, e implora porque todos conserven su vida con integridad y regresen a su libertad.

En el marco de este clamor colectivo, este martes 22 de julio se llevará a cabo una jornada simbólica en la ciudad de Popayán. A partir de las 2:00 p.m., se realizará una marcha pacífica desde el auditorio Casa de la Moneda, como expresión de unidad y solidaridad. Posteriormente, a las 4:00 p.m., se celebrará una eucaristía en la Catedral Nuestra Señora de la Asunción, en un acto de fe y esperanza por el pronto regreso de las personas retenidas.

La UNAD invita a toda la comunidad a unirse a esta jornada y a levantar su voz en favor de la vida, la libertad y la construcción de un país en paz.