Conoce las noticias unadistas que estuvieron en medios de comunicación durante el mes de agosto. 

 

UNAD impulsa transformación educativa en Encuentro STEM+ 2025

La UNAD tuvo una participación destacada en el Encuentro STEM+ Colombia 2025, realizado en Medellín, un espacio que reunió a más de 350 representantes de 31 ciudades y varios departamentos para promover la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas como motores de transformación social. 

Fuente: Orientese.co

stem unad ok

 

¿Debe declarar renta?

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, los contribuyentes en Colombia deberán presentar ante la DIAN su declaración de renta del año gravable 2024. El plazo límite depende de los dos últimos dígitos de su cédula y la obligación debe cumplirse en una sola cuota. No hacerlo dentro de las fechas establecidas puede generar sanciones y multas.

Fuente: Laud Radio

laud radio declaracion

 

La UNAD certifica a emprendedores en Inteligencia Artificial

La UNAD celebró la graduación de un grupo de emprendedores que culminaron el diplomado en Liderazgo y Emprendimiento Aplicando Inteligencia Artificial, un programa diseñado para formar líderes visionarios capaces de impulsar la innovación, el desarrollo empresarial y la transformación social mediante el uso de tecnologías emergentes.

Fuentes: Diario del CaucaDiario del SurHSB Noticias

 emprendedores unad

 

Internos en Valledupar se graduaron de bachilleres y podrán estudiar en la UNAD

Nueve internos de la Cárcel Judicial de Valledupar culminaron sus estudios de bachillerato en la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, como parte de un programa de resocialización que promueve la educación dentro del centro penitenciario. Además de este logro, otros 220 privados de la libertad continúan en formación básica y media, con la posibilidad de avanzar hacia estudios universitarios gracias a un convenio con la UNAD.

Fuente: El HeraldoPulzo.com

unad valledupar

 

La UNAD presentó su doctorado en tecnologías de la información

La UNAD recibió del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado para su nuevo Doctorado en Tecnologías de Información, que será impartido de forma 100% virtual durante nueve semestres y con admisión semestral. Este programa, con el que la universidad amplía su oferta de posgrados de alto nivel, busca formar investigadores y profesionales capaces de afrontar los retos de la transformación digital y el desarrollo sostenible, consolidando a la UNAD como pionera en doctorados virtuales en Colombia.

Fuente: Educa Colombia

doctorado ti unad

 

Conoce los beneficios de ser parte de Sayco

La UNAD fortalece su compromiso con los creadores al ser aliada de SAYCO, la única sociedad autorizada en Colombia para proteger los derechos de autor en el campo musical. Afiliarse a SAYCO no solo garantiza respaldo legal y la gestión de regalías por el uso de cada obra, sino que también brinda acceso a programas educativos y de bienestar. Gracias al convenio con la UNAD, los socios y sus familias pueden acceder a más de 120 programas académicos con descuentos de hasta el 40%.

Fuente: El Tiempo

SAYCO UNAD2

 

La UNAD, entre las universidades con política de gratuidad

La política de gratuidad en educación superior  permite que jóvenes de poblaciones vulnerables accedan a programas universitarios, técnicos y tecnológicos sin costo de matrícula en 67 instituciones públicas del país, entre ellas la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). 

Fuente: MSN.COM 

POLITICA DE GRATUIDAD UNAD

 

Tecnologías de la salud: innovación y desafíos en Colombia

Caracol Radio resaltó a la UNAD como referente académico en el impulso de la telesalud en el país. A través del grupo de investigación Bioinnova, la universidad evidencia cómo estas tecnologías han permitido integrar redes de atención entre distintos niveles de complejidad y fortalecer el trabajo interdisciplinario, especialmente en territorios rurales donde la infraestructura hospitalaria es limitada. 

Fuente: Caracol Radio

tecnologias de la salud unad

 

El infarto, una amenaza que crece en Colombia

El Instituto Técnico Profesional de la UNAD, a través del análisis de Rafael Rentería, líder del ITP, alerta sobre el crecimiento del infarto agudo de miocardio en jóvenes colombianos, una condición que ya representa entre el 6 y el 8 % de los más de 32.000 casos reportados en 2022. Desde la UNAD subraya que factores como obesidad, diabetes, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas, así como los antecedentes familiares, incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad a temprana edad.

Fuente: Salud y belleza

infarto en colombia

 

 Opinión / Transformar algunas realidades de la universidad pública

 El rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, se refirió, en el diario EL TIEMPO, a las necesidades que exsiten en materia de reformar algunas dinámicas que viven las universidades públicas.

Fuente: Eltiempo.com

 el tiempo opinion unad

 

Opinión / Poderosas excusas para perder espacio y credibilidad

El rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, se refiere, en su columna de opinión de revista Forbes, “Poderosas excusas, para perder espacio y credibilidad”, al uso recurrente de excusas, reales o inventadas, y cómo estas deterioran la confianza y las relaciones personales, laborales o sociales. 

Fuente: Forbes

unad opinion

 

Opinión / Tener equilibrio en la vida

El rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador,  reflexiona sobre la importancia de mantener armonía entre lo que pensamos, decimos, hacemos y esperamos en distintos ámbitos de la vida, en su columna de opinión "Tener equilibrio en la vida". En su texto, Leal Afanador advierte que los excesos y las carencias generan frustración, insatisfacción y conflictos, mientras que el verdadero bienestar se alcanza al recorrer el “camino medio”, actuando con coherencia y prudencia. 

Fuente:  El Quindiano, El Frente, Diario de Occidente

opinion quindiano

 

Opinión / La fórmula CP para triunfar en la vida

La columna “La fórmula CP para triunfar en la vida” del rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, plantea que el éxito no depende únicamente de la suerte, el talento o los contactos, sino de aplicar la Constancia en el Propósito (CP). El autor explica que, en condiciones realistas, cualquier persona puede alcanzar sus metas si mantiene disciplina, fija objetivos claros, respeta rutinas y trabaja de manera perseverante, incluso frente a las adversidades.

Fuente: Diario de Occidente , El Frente, Diario del Sur

leal opinion

 

 Opinión / Lo que expresa de usted su "playlist"

El rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, reflexiona en su columna “Lo que expresa de Usted su playlist” acerca de cómo nuestras listas de reproducción musicales son un espejo de la personalidad, los estados de ánimo, los recuerdos y la forma en que nos relacionamos con el mundo. El autor explica que la música acompaña momentos vitales, despierta emociones y revela rasgos como el carácter, la identidad social o la introversión y extroversión. 

Fuente: Diario del Sur, Diario de Occidente, El Quindiano

jaime leal opinion

 

Opinión. Aceptar lo que no nos gusta

La columna “Aceptar lo que no nos gusta”, del rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, reflexiona sobre cómo enfrentamos situaciones adversas que contradicen nuestros deseos y expectativas. Señala que la madurez, la resiliencia y la serenidad son claves para aceptar con respeto los errores, críticas, fallos o contratiempos, transformándolos en aprendizajes que fortalecen el carácter. 

Fuentes: Diario de Occidente, El Frente, Diario del Sur

UM202353