El Instituto Técnico Profesional de la UNAD, a través del análisis de Rafael Rentería, líder del ITP, alerta sobre el crecimiento del infarto agudo de miocardio en jóvenes colombianos, una condición que ya representa entre el 6 y el 8 % de los más de 32.000 casos reportados en 2022. Desde la UNAD subraya que factores como obesidad, diabetes, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas, así como los antecedentes familiares, incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad a temprana edad. La universidad enfatiza en la importancia de la prevención mediante chequeos médicos desde los 20 años, hábitos saludables, actividad física regular y control del estrés, destacando que la juventud ya no es un blindaje contra las enfermedades cardiovasculares y que la educación y la promoción de la salud son claves para enfrentar este desafío.

 

infarto 01

infarto 2