La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Unicolmayor) celebran la incorporación de reconocidos investigadores de alcance internacional al Comité Editorial y Científico de la Revista NOVA, publicación académica dedicada a difundir conocimiento original en ciencias biomédicas, medicina clínica, pediatría y enfermería.
Se trata de académicos con índices h en Scopus superiores a 80, un indicador excepcional que significa que cada uno de ellos cuenta con al menos 80 publicaciones citadas 80 veces o más, prueba de una productividad científica de impacto mundial. Este nivel de citación no solo refleja la cantidad de trabajos, sino también la calidad e influencia que su producción tiene en la comunidad científica internacional.
La Revista NOVA y la UNAD honra contar con la presencia de los siguientes investigadores:
- Dr. Félix María Goñi Urcelay, profesor emérito de la Universidad del País Vasco, referente en bioquímica y biología molecular con más de 265 artículos, seis libros y liderazgo en la creación de la Unidad de Biofísica del Instituto Biofisika
(Foto: tomada de Cofradía Anaka)
- Dr. Gregorio Rodríguez-Boto Amago, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Nebrija y Premio Nacional de Medicina 2025 en Neurocirugía, con más de 170 publicaciones y 29 capítulos de libro
(Foto: tomada de El Suplemento)
- Prof. Dr. José Antonio Rodríguez Montes, Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, autor de más de 270 artículos y 29 libros, distinguido con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
(Foto: tomada de Diario Sanitario)
- Dr. Francisco López Muñoz, catedrático de Farmacología y vicerrector de Investigación de la Universidad Camilo José Cela, con una producción de 798 artículos, 31 libros y 241 capítulos, reconocido en más de veinte academias científicas internacionales
(Foto: tomada de la Real Academia de Doctores)
La presencia de estos investigadores de trayectoria sobresaliente fortalece el compromiso de la Revista NOVA con la excelencia académica, el rigor científico y la proyección internacional. Su vinculación eleva la revista como un espacio de referencia para la comunidad biomédica iberoamericana, aportando liderazgo, experiencia y visibilidad global a las investigaciones publicadas.
Con esta incorporación la UNAD reafirman su apuesta por la calidad editorial y la difusión de conocimiento científico, ofreciendo a estudiantes, docentes y egresados un escenario de alto nivel para la divulgación y el intercambio académico en las ciencias de la salud.