La Universidad Nacional Abierta y a Distancia fue reconocida con el Sello Oro por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá gracias a la calidad de su ciclo parqueadero, el cual cumple con los más altos estándares de infraestructura para bicicletas y micromovilidad.

Sello oro UNAD 2025

Durante el acto de entrega Cristian Mancilla, Gerente de Calidad y Mejoramiento Organizacional de la UNAD destacó que este reconocimiento hace parte del Plan Integral de Movilidad Sostenible diseñado desde el Sistema de Gestión Ambiental y alineado con las exigencias distritales: “La Universidad ha fortalecido los espacios físicos y logísticos para que cada día más personas se movilicen en bicicleta; esto no solo aporta a la sostenibilidad, sino también a la salud y bienestar de nuestra comunidad” señaló.

Por su parte, Diana Durán, subdirectora de la Bicicleta y el Peatón de la Secretaría de Movilidad explicó que la certificación incluye 40 cupos de alta calidad con señalización adecuada, áreas de mantenimiento y espacios cómodos para ciclistas “El Sello Oro hace parte de la red distrital de estacionamientos de micromovilidad y garantiza que los usuarios cuenten con espacios cómodos, seguros y confiables para culminar sus viajes”, afirmó.

¿Qué es el Sello Oro?

El Sello Oro es una certificación otorgada por la Secretaría Distrital de Movilidad que reconoce a instituciones, empresas y entidades que cumplen con estándares superiores en la implementación de cicloparqueaderos; existen dos niveles de certificación: Plata y Oro, siendo este último el de mayor exigencia pues evalúa la seguridad, comodidad, señalización, capacidad y servicios complementarios de las instalaciones.

Beneficios para las instituciones

Las entidades que reciben este sello obtienen múltiples ventajas:

  • Reconocimiento oficial y público como promotoras de la movilidad sostenible.
  • Mejora en la imagen institucional al proyectar responsabilidad ambiental y social.
  • Mayor atractivo para la comunidad educativa o laboral al ofrecer instalaciones seguras y cómodas.
  • Cumplimiento de normativas ambientales y de movilidad exigidas por la ciudad.
  • Impacto positivo en la salud y calidad de vida, al incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio.

Con este reconocimiento la UNAD reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la promoción de una cultura ciclista y el bienestar de su comunidad convirtiéndose en un referente para otras instituciones educativas en la capital.