El rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Alberto Leal Afanador, participó en el evento El Futuro de la Educación, organizado por Prisa Media en Bogotá, un espacio que reunió a líderes académicos de distintas universidades del país, para reflexionar sobre los retos de la educación superior en la transformación social y cultural.

IMG NOTA RECTOR FUTURO(Foto: rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador)

La educación superior en Colombia atraviesa un momento decisivo. Los cambios sociales, culturales y productivos, sumados a la revolución digital y a la aceleración de la innovación, demandan currículos flexibles, modelos híbridos de enseñanza y una mayor conexión con las comunidades y territorios. Este panorama plantea a las universidades el reto de reinventarse para ser agentes activos de transformación social y cultural, respondiendo también a fenómenos como la diversidad, las transformaciones demográficas y la exigencia de inclusión y sostenibilidad.

En este contexto, el rector Leal integró el panel “Retos de la educación en la transformación social y cultural”, donde expuso cómo la UNAD ha consolidado un modelo que combina innovación pedagógica, compromiso social y cercanía con los territorios. Subrayó que “el mayor reto de la educación es superar la resistencia al cambio y articular todos los niveles como un verdadero sistema, porque las mentes, como los paracaídas, solo sirven si se abren”.

Asimismo, invitó a pensar el futuro de la educación desde una visión de país: “para hablar del futuro de la educación primero hay que hablar del futuro de Colombia, y ahí hay una responsabilidad colectiva importante. El futuro se construye con base en una visión, y de esa visión depende la educación que necesitamos para alcanzarla”.

En su mensaje final, dejó una reflexión sobre el impacto social de la educación: “La educación es una causa social compartida, que nos convoca a todos como nación. El presente debe ser tiempo de siembra para garantizar un futuro mejor. Los primeros líderes transformadores nacen de una buena educación, y es allí donde está la verdadera fuerza para construir el país que soñamos para las nuevas generaciones”.

La participación del rector Leal en este encuentro reafirma el liderazgo de la UNAD y su compromiso con la educación que no solo transmite conocimiento, sino que transforma la realidad social, económica y cultural del país.