La universidad obtuvo el certificado oficial de derecho de autor sobre el software del Consultorio Jurídico Híbrido, herramienta que fortalece el acceso a la justicia y la innovación académica en Colombia.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) recibió el certificado de registro de soporte lógico – software para su Consultorio Jurídico Híbrido, otorgado el 10 de septiembre de 2025 por la Oficina Nacional de Derecho de Autor. Esta patente reconoce a la institución como titular de los derechos patrimoniales sobre un desarrollo tecnológico de gran impacto académico y social.

IMG SOFWARE(Foto: certificado de registro de soporte lógico – software)

El software, creado en 2023 como una obra colectiva de la universidad, fue diseñado para brindar servicios jurídicos integrales de manera remota. Entre sus funcionalidades destacan la parametrización de procesos según requerimientos legales, el agendamiento de franjas de atención y la interacción virtual entre usuarios y asesores jurídicos, lo que permite ampliar la cobertura y eficiencia de los servicios prestados.

El reconocimiento se otorgó tras verificar el cumplimiento de criterios establecidos en la normativa de derecho de autor, entre ellos: la identificación de los autores y la UNAD como titular patrimonial; la clasificación de la obra como software inédito, originario y colectivo; la presentación de una descripción funcional detallada que acredita su originalidad; y la radicación formal de la solicitud con todos los soportes requeridos.

El desarrollo del Consultorio Jurídico Híbrido fue posible gracias al trabajo articulado entre la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, encargada de definir los alcances legales y pedagógicos del servicio, y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, responsable de la arquitectura tecnológica y de la programación del software. Esta sinergia permitió unir el conocimiento jurídico con la innovación tecnológica para ofrecer una solución integral al acceso a la justicia.

“Este registro es un logro que refleja el compromiso de la UNAD con la innovación académica y con el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. El Consultorio Jurídico Virtual se convierte en un referente de cómo la tecnología puede transformar la práctica jurídica y fortalecer la formación de nuestros estudiantes”, señaló Alba Luz Serrano Rubiano, decana de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Con más de 339 mil estudiantes en todo el país, la UNAD reafirma con este logro su liderazgo en el uso de la innovación tecnológica para ampliar derechos ciudadanos, fortalecer la formación práctica de sus estudiantes de Derecho y contribuir a una justicia más accesible, inclusiva y moderna.