La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) fue reconocida con el Sello Oro de la Red Muévete Mejor en la categoría “Mejor programa de promoción del uso de la bicicleta en entidades públicas”, un galardón que exalta su compromiso con la movilidad sostenible, el bienestar de su comunidad y la reducción del impacto ambiental en la capital.

El evento de entrega del reconocimiento se desarrolló el pasado 17 de octubre de 2025 en el auditorio de Telefónica Movistar, donde se destacaron las organizaciones vinculadas a tres redes empresariales de la Secretaría Distrital de Movilidad: la Red de Logística Urbana, la Red Muévete Mejor y la Red de Movilidad de Cero y Bajas Emisiones. La jornada fue un espacio de reconocimiento al trabajo conjunto entre los sectores público y privado por una Bogotá más sostenible.

Durante la ceremonia, Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para transformar los hábitos de desplazamiento en la ciudad:

El trabajo de ustedes es la muestra de que la movilidad no depende solo de las vías, sino de las decisiones cotidianas; estamos construyendo una Bogotá que avanza con propósito, colaboración e innovación”, expresó la funcionaria.

¿Qué es la Red Muévete Mejor?

La Red Muévete Mejor es una estrategia liderada por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, que busca promover la movilidad sostenible dentro de las organizaciones públicas y privadas. Su propósito es fomentar el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, la caminata, el transporte público, el carro compartido o el teletrabajo, fortaleciendo así las buenas prácticas ambientales en los entornos laborales y educativos.

Desde su creación, la Red ha acompañado a más de 390 organizaciones en la implementación de planes institucionales de movilidad sostenible. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la iniciativa ha generado más de mil acciones sostenibles reconocidas internacionalmente por el programa C40 Cities, como parte de los proyectos que contribuyen a la acción climática global.

Además, ofrece acompañamiento técnico, capacitaciones, herramientas de diagnóstico y espacios de reconocimiento, como el Sello Oro, que certifica el esfuerzo de las instituciones que demuestran resultados concretos en la promoción de la movilidad sostenible.

El liderazgo de la UNAD en movilidad sostenible

La UNAD ha desarrollado un trabajo constante en materia de sostenibilidad y movilidad, integrando estrategias que facilitan el desplazamiento responsable de su comunidad universitaria. A través de su Sistema de Gestión Ambiental, la institución implementó el Plan Integral de Movilidad Sostenible (PIMS), alineado con las políticas distritales para fomentar el uso de la bicicleta, el transporte compartido y el trabajo flexible entre sus colaboradores y estudiantes.

Asimismo, la Universidad ha fortalecido su infraestructura con cicloparqueaderos certificados, señalización adecuada, zonas de mantenimiento y espacios para vehículos de micromovilidad, consolidándose como un modelo de infraestructura sostenible dentro del sector educativo.

El Sello Oro, recibido por Christian Mancilla, gerente de Calidad y Mejoramiento Institucional, fue otorgado por la Secretaría de Movilidad como el más alto nivel de reconocimiento dentro del programa Red Muévete Mejor. Este galardón evalúa aspectos como la infraestructura de los espacios, la seguridad de los usuarios, la promoción de hábitos sostenibles y el impacto social de las iniciativas.

Con esta distinción, la UNAD reafirma su papel como una universidad innovadora, ambientalmente responsable y comprometida con la construcción de una Bogotá más verde, consciente y sostenible.