Como parte del compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo regional, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, a través del Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP), lidera la implementación del Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES) en la macroregión Amazonía, una estrategia nacional del Ministerio de Educación Nacional que busca garantizar el acceso equitativo y oportuno de los jóvenes de educación media a la universidad.

Ampliando oportunidades para los jóvenes amazónicos

El PTIES genera un impacto significativo al ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior para jóvenes de zonas rurales y dispersas de la Amazonía, quienes históricamente han enfrentado barreras geográficas, económicas y tecnológicas.

A través de esta iniciativa, los estudiantes fortalecen sus competencias académicas, digitales y socioemocionales, lo que les permite una transición exitosa y sostenible hacia la vida universitaria, al tiempo que impulsan el desarrollo social y comunitario de sus territorios.

Formación integral y acompañamiento permanente

Los participantes del programa reciben acompañamiento académico continuo, acceso a contenidos de fortalecimiento en áreas básicas, tutorías especializadas y orientación vocacional.

Además, obtienen certificaciones que reconocen su avance y competencias, y pueden articular directamente con programas de educación superior de la UNAD, reduciendo los índices de deserción y mejorando sus oportunidades de empleabilidad.

Instituciones participantes en la región

En la macroregión Amazonía, el PTIES se desarrolla en instituciones educativas priorizadas por el Ministerio de Educación Nacional:

  • Institución Educativa Agroecológico Amazónico (Cartagena del Chairá, Caquetá) – 125 estudiantes.
  • Institución Educativa Agua Clara (San Miguel, Putumayo) – 70 estudiantes.
  • Institución Educativa Rafael Reyes (Puerto Guzmán, Putumayo) – 70 estudiantes.
  • Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús (Leticia, Amazonas) – 200 estudiantes.

Estas instituciones se convierten en puntos estratégicos para fortalecer la continuidad educativa y promover el arraigo territorial a través del conocimiento.

Liderazgo institucional desde el SINEP UNAD

La UNAD, mediante el SINEP, lidera la implementación académica, logística y pedagógica del programa. Desde este sistema se orienta la formación docente, el acompañamiento institucional y la articulación con las secretarías de educación, garantizando procesos de calidad y asegurando que los jóvenes puedan continuar su formación profesional sin barreras.

Metas e impacto regional

Entre las principales metas del PTIES en la Amazonía se destacan:

  • Incrementar el número de jóvenes que acceden a la educación superior.
  • Fortalecer la permanencia estudiantil.
  • Formar comunidades educativas más competentes, resilientes y conectadas con su entorno.

Más información

Las personas interesadas en conocer más sobre el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior – PTIES pueden comunicarse con el Sistema Nacional de Educación Permanente – SINEP de la UNAD a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.