El 23 de octubre de 2025, la comunidad unadista de la Zona Sur —conformada por docentes, funcionarios, contratistas, estudiantes, monitores e invitados especiales— participó en la 3rd UNAD South Zone English Immersion, un evento que se llevó a cabo simultáneamente en los once centros que conforman esta zona.

La jornada hizo parte de la estrategia institucional UNAD South Zone Speaks English, liderada por la Dirección Zonal y el Instituto Virtual de Lenguas – INVIL, cuyo propósito es promover el bilingüismo, la internacionalización y el aprendizaje práctico del inglés en toda la comunidad académica.
Un espacio para aprender a través de la cultura y la interacción
El éxito de las dos ediciones anteriores motivó la realización de esta tercera inmersión, reafirmando la efectividad de las experiencias vivenciales como herramientas para el desarrollo de habilidades comunicativas en contextos reales. Esta iniciativa se consolidó como un espacio que integra lengua, cultura e interacción, fortaleciendo el compromiso institucional con una formación significativa y global.
Durante la jornada, los participantes disfrutaron de actividades dinámicas, retos comunicativos y ejercicios prácticos que fomentaron la confianza al expresarse en inglés. La experiencia también permitió explorar aspectos culturales de países angloparlantes, entre ellos Australia, generando un ambiente de aprendizaje lúdico y colaborativo.
Voces que inspiran el aprendizaje
“El evento fue increíble. A través de cada actividad pudimos practicar inglés de una manera natural y divertida. ¡Gracias por la invitación y por promover estos espacios de aprendizaje!”, expresó una estudiante participante.
“Cada año se nota el compromiso del equipo humano con la universidad, la comunidad y el desarrollo de una nueva lengua. Actividades como esta fortalecen el aprendizaje del inglés y la integración entre todos”, destacó un docente de la Zona Sur.
“Excelente actividad. Es una oportunidad para que los docentes y funcionarios que no hablan inglés puedan practicarlo y perder el miedo a comunicarse. Sería ideal realizar más eventos de este tipo durante el año”, afirmó un tutor del Instituto Virtual de Lenguas – INVIL.
“Great event! It was a wonderful experience to communicate in English and learn about Australian culture. Thank you INVIL for making it possible!”, comentó un invitado especial del CEAD Ibagué.
Un compromiso institucional con el bilingüismo
La 3rd UNAD South Zone English Immersion benefició a toda la comunidad académica de la Zona Sur, fortaleciendo la motivación, la confianza y el interés por comunicarse en inglés. Asimismo, reafirmó el papel del INVIL como eje articulador de las acciones de bilingüismo en la región.
De cara al futuro, esta experiencia servirá como base para el diseño de nuevas estrategias interactivas y colaborativas, orientadas a consolidar un modelo sostenible de formación en lenguas extranjeras. Las evidencias recolectadas durante el evento —registros fotográficos, videos y encuestas de satisfacción— permitirán mejorar las próximas ediciones y contribuir al fortalecimiento de los indicadores de internacionalización institucional.


