En la plaza de Bolívar de Bogotá, se realizó una nueva versión de los mercados campesinos. En esta oportunidad, este escenario de encuentro de la ruralidad, contó con la paticipación de la academia.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), estuvo acompañando a los campesinos con el fin de ofrecer el 15 por ciento de descuento en la matrícula a por lo menos 2000 productores que llevaron unas 10 toneladas de alimentos provenientes de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta y parte de la ruralidad de Bogotá
El secretario general de la Acción Campesina Colombiana (ACC), Carlos Ancizar Rico Álvarez, destacó la importancia de la participación de la Universidad en este evento, “Esta es una herramienta fundamental para el campesino, donde los jóvenes pueden acceder a la educación formal y superior, sin desvincularse del sector rural y poder entonces realizar su tarea en función del desarrollo”, señaló
Es de anotar, que este encuentro también se constituyó en un proceso de acompañamiento de la UNAD a los delegados de los 60 municipios que llegaron hasta uno de losl sitios históricos más importantes del país, para vender sus hortalizas, frutas, cárnicos, procesados y artesanías.
Se trata de ofrecer garantías a los habitantes rurales, que no pueden llegar hasta el aula presencial de clase, sino a través del sistema virtual.
Para los asistentes, la UNAD juega un papel importante en la divulgación de información académica e institucional al público campesino y visitantes, porque les permitió tener una opción a la mano, para decidir su formación profesional.