En el marco misional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD-, el Centro de Educación Abierta y a Distancia-CEAD- Arbeláez- Fusagasugá, fortalece alianzas con diferentes sectores productivos a fin de seguir contribuyendo con el desarrollo regional y la proyección comunitaria, estableciendo una importante alianza con el sector de productores de leche ASOLACTAR del municipio de Arbeláez.

Esta alianza busca el mejoramiento de la producción y comercialización de la leche en Arbeláez, el proyecto contará con el apoyo administrativo, académico y de investigación por parte del equipo del CEAD Arbeláez, "será un proyecto que le permitirá a la Universidad seguir interactuando con la comunidad, con el ánimo de contribuir al progreso de los habitantes de la región.

Lo que le interesa al CEAD, atendiendo las directrices nacionales, es seguir aportando en materia de gestión del conocimiento mediante acciones de investigación, acompañamiento, capacitación y asesoría técnica a la comunidad"; expresó la directora del CEAD, Martha Yolanda Hernández.

La UNAD desarrollará con el grupo de productores, actividades de capacitación para consolidar empresarios digitales, el desarrollo de laboratorios para el componente de calidad físico-química y biológica de la leche y el apoyo del proceso de mejoramiento genético de los hatos ganaderos.

Este proyecto, traerá beneficios para los 184 productores de leche que forman ASOLACTAR, fortaleciendo la producción abriendo posibilidades a los pequeños productores de ser competitivos conquistando otros nichos de mercado", manifestó finalmente Gustavo Herrera Torres, representante legal de la asociación.