En el auditorio de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CCAV Pamplona, se dio a conocer la programación que se llevará a cabo en la semana santa a toda la comunidad Pamplonesa, con el fin de participar y reflexionar en esta semana mayor. Cabe resaltar que la Semana Santa de Pamplona es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad.

En el evento se contó con la participación del Doctor Santiago Burbano Rodríguez; Director del CCAV Pamplona, Excelentísimo Monseñor, Luis Madrid Merlano; Arzobispo de Nueva Pamplona y el presbítero Richar Mora; coordinador delegado de la Semana Santa.

Monseñor Luis Madrid Merlano resaltó la importancia de la participación de las Universidades en la organización de la Semana Mayor y en especial el de la UNAD, al unirse a esta importante fiesta de la iglesia católica. "Que la humanidad entera entre cadenas gime comprende las palabras del que murió en la cruz"; con estas palabras el jerarca de la iglesia católica, hace referencia en que Jesucristo dio su vida en la cruz, salvando a las personas de sus pecados.

El Doctor Santiago Burbano Rodríguez, invita a las personas a que participen en las actividades que realizarán en los diferentes puntos de encuentros, donde uno de ellos es la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CCAV Pamplona, donde se llevará a cabo los siguientes eventos: el martes 15 de abril; XII Festival Internacional Coral de Música Sacra en Pamplona y el miércoles 16 de abril el Conversatorio Exposición de Arte Digital "De fe y Devoción" construcción artificial a través del imaginario espiritual.

La Semana Santa en la Ciudad Mitrada, es de gran importancia para todos sus habitantes y el país, es una tradición donde participa la comunidad en cada una de las actividades como las procesiones, misas solemnes, actividades culturales, entre otras. Es una semana de recogimiento para compartir en familia y dedicarle todo el tiempo a Dios en esta semana mayor.