Para celebrar el cumpleaños del Municipio de Gachetá la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, CEAD Gachetá se hizo presente en los actos conmemorativos.
El municipio de Gacheta cumplió 121 Años de Fundación, en 1593 el Señor Miguel de Ibarra, conquistó este bello municipio, donde habitaban los indios Chios y extensos dominios del Cacique Guatavita, constituyéndose en primer pueblo parroquial y distrito de la región del Guavio.
Gachetá en lengua Chibcha se traduce "Detrás de nuestras labranzas". Gachetá fue uno de los primeros pueblos en enarbolar la bandera de la revolución en 1810. Se constituyó además en la única ruta revolucionaria del Guavio a los llanos del Casanare y fue escenario de sesiones guerrilleras realizadas de 1810 a 1819.
Uno de los hijos de Gachetá Manuel Salvador Díaz, fue compañero de Policarpa Salavarrieta en el patíbulo, durante la reconquista española de 1817. Posteriormente, la "violencia política" desatada entre liberales y conservadores tuvo asiento en la región y dio lugar a múltiples consecuencias sociales y económicas. Lo fundamental para la zona fue la transferencia y concentración de la propiedad, pues dada la acción represiva de los grupos conservadores hacia las familias liberales, éstos se vieron forzados a vender a precios muy bajos sus fincas y desplazarse a otras ciudades en busca del anonimato.
El CEAD Gachetá se hizo presente como ente Educativo, y a través de sus diferentes carreras, técnicas, tecnológicas y profesionales, forma a la población de este municipio y sus alrededores, brindando la posibilidad de que a través de las empresas y entidades del municipio puedan realizar sus pasantías y a su vez puedan obtener un empleo y con el conocimiento recibido durante su carrera brindar soluciones y alternativas de mejoramiento a este municipio, obteniendo como resultado una mejor calidad de vida.
Nota elaborada: Diego Alfonso Luna Sarmiento
Corresponsal: CEAD Gachetá.
Mesa de Comunicaciones
CEAD GACHETA