En el Centro de Educación a Distancia CEAD Medellín Zona Occidente y bajo la participación directa de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER, se viene trabajando en el proceso de reflexión sobre la paz en Colombia.

En pasados días en la vereda Granizal, uno de los asentamientos de población desplazada más grandes del país, ubicado en los límites entre los municipios de Medellín y Bello, durante una jornada de trabajo y concertación de acuerdos para celebrar alianzas entre instituciones, se convocó e invitó a las organizaciones de esta comunidad a participar en el evento que la UNAD desde el CEAD Medellín está organizando, en el que se abordarán posibles vías o rutas que deberemos transitar en el proceso de búsqueda y consolidación de la paz.

Para la UNAD es fundamental propiciar y proponer vías para que las comunidades y sus organizaciones participen en la construcción de la paz y se articulen con las instituciones académicas, el sector público y las organizaciones no gubernamentales - nacionales e internacionales – con las que se viene construyendo este proyecto, para que aporten desde sus experiencias y procesos organizativos a esta ambiciosa iniciativa.

Se pretende articular sus acciones comunitarias a la continuidad de este importante proceso de elaboración de propuestas para construir colectivamente y desde todos los sectores sociales una ruta que nos acerque a la paz perdurable entre todos los colombianos.

Héctor Galindo Álvarez
VIDER ZOCC