Gracias a la participación de los estudiantes del Centro de Educación Abierta y a Distancia - CEAD- Zipaquirá y la organización por parte de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingeniería -ECBTI-, se realizó la segunda versión del Día del Ingenio Unadista, evento que permitió medir las habilidades en razonamiento lógico y diseño físico.
El evento organizado por los tutores de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, contó con la conferencia del Lic. Johny Roberto Rodríguez titulada "Energías Alternativas en el contexto del cambio climático", seguido de ejercicios de competencias en habilidades lógicas y en física, con el desarrollo del cubo Rubik y el lanzamiento de cohetes de agua respectivamente.
Cabe resaltar la participación y el compromiso de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológias e Ingenierías -ECBTI- del CEAD , quienes además apoyaron la logística del evento. Se contó con la presencia de la Directora del CEAD, Dra. Mercedes Rojas Salcedo y del Decano Zonal de la ECBTI, Lic. Andrés Tarazona, además de algunos ingenieros de la Sede Nacional José Celestino Mutis.
El encuentro contó con la premiación en las dos categorías de la competencia de cubo Rubik con un tiempo de 4 min y 30 segundos. Acompañado del lanzamiento del cohete de agua, que alcanzó una altura de 35 metros.
En esta actividad se resaltó la integración de todo el CEAD y la presentación al estudiante de aspectos diferentes y amigables de la ingeniería por medio de ejercicios lúdicos.
Informa: Juan Carlos Cantill, CEAD Zipaquirá
Mesa de comunicaciones ZCBC