En el marco de los eventos programados por la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la Zona Centro Boyacá, el programa de Psicología realizó El III Foro de Equidad y Género, "Aportes de la academia en la construcción de la política pública para equidad de género en Boyacá", el objetivo de esta actividad es aportar desde la academia, en el proceso de construcción de la Política de Equidad y Generó con apoyo y participación de todos los actores del proceso.
El foro se desarrolló en el CEAD de Sogamoso, en donde participaron como ponentes la Doctora Astrid Castellanos Correcha, Directora de la Casa de la Mujer de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, con el tema de "Equidad Justicia y Derecho"; y la Doctora Neiffi Porras, Asesora de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, quien socializó la Política Pública Nacional para la equidad de la Mujer adoptado en el CONPES 161.
En una segunda sección sé conformaron mesas de trabajo en temas como violencia Intrafamiliar y de pareja, educación y equidad de género, participación ciudadana entre otros.
Por su parte el Líder Zonal de la ECSAH, Doctor Ismael Suarez Salamanca, argumentó que "la consulta de la política pública tiene que ver directamente con el trabajo con comunidad, valorando la importancia de la psicología en la parte psicosocial como campo de acción para mejorar los procesos de equidad de género desde nuestras comunidades".