Después de trabajar por más de veinte años en una empresa como secretaria y salir pensionada, María Elisa Venegas, recibió su título profesional a sus 76 años de la mano de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

MARIA_1.jpg

María Elisa, madre, abuela y ahora Psicóloga, comenta que toda la vida sintió la necesidad de continuar preparándose, recuerda que en los años ochenta quiso estudiar contaduría pública en una universidad privada, pero no terminó por circunstancias personales y económicas. Después de eso, se dedicó a la vida laboral y a la educación de sus hijas.

Me dediqué al hogar, a la crianza, estaba sola con mi marido, no tenía a mi lado ni a mi mamá o mis hermanas que me ayudaran con el cuidado de mis hijas, entonces, repartía mi tiempo entre mi trabajo y los quehaceres de la casa”, recuerda la Unadista.

Al pensionarse en el año de 1999, María quiso retomar su vida académica, pero no fue sino hasta el 2015 que con el apoyo de sus hijas decide comenzar su carrera de Psicología en la UNAD. “Me di cuenta de que la UNAD tenía una buena oportunidad para realizar los estudios en línea y desde casa, entonces llame e inicie en el segundo semestre del 2015, vi varios programas, pero me gustó Psicología, me parecía que complementaba lo que quería hacer en mi vida”, menciona María. 

MARIA_2.jpg

María Elisa recuerda que lo más difícil de la carrera fue adaptarse a la metodología de estudio de la UNAD, “yo sabía algo del manejo de redes y páginas web porque había hecho curso de sistemas, además coincidimos con un estudiante vecino de ingeniería, él me ayudó y me enseñó a entrar al campus virtual, porque al inicio fue difícil para mí. El primer periodo perdí varios cursos por no saber manejar la plataforma, pero mis hijas me apoyaron para que siguiera adelante, tanto me ayudaron que ya en los siguientes periodos no matriculaba cuatro cursos sino siete u ocho y los pasaba con notas altas”.

Cuando se graduó María Elisa le contó únicamente a sus hijas y a tres personas más de su familia, “voy a hacer una reunión para contarles, porque sabían que estaba estudiando, pero muchos de ellos no creían qué iba a terminar”, mencionó. Asimismo, ya está mirando opciones para continuar sus estudios, “voy a mirar en que puedo especializarme y si lo puedo hacer desde la virtualidad mejor, ya que conozco las ventajas que esta metodología tiene. Además, la situación económica y sanitaria está difícil para salir o desplazarme a otra parte”, concluye la egresada.

MARIA_3.jpg

Le preguntamos por un consejo para los estudiantes jóvenes nos respondió lo siguiente. “Para los jóvenes, que se apoyen en Dios, que no se distraigan con los vicios, que tengan presente que la vida es de la gente correcta, las personas que salen a delante son las que lo hacen con la ayuda de Dios y apoyándose en su familia”.

A las madres les aconseja organizarse con su familia, pues ellos en muchas ocasiones son el apoyo e impulso que se necesita para salir adelante y tomar las decisiones correctas, “muchas veces mis hijas me ayudaron, e incluso, tengo una hija en Estados Unidos y allá le mandaba las cosas que no entendía para que ella me ayudara. También me apoyé en los tutores, ellos le ayudan a uno mucho”.

MARIA_4.jpg