Participaron más de 200 ciudadanos y contó con la ponencia internacional del Holandés Dr. Ariel Klop, y de ponentes nacionales de la Food and Agriculture Organization FAO.

Este evento estuvo organizado por los principales actores del desarrollo de la región, como lo son La Diócesis de La Dorada – Guaduas, Uniagraria, el Programa de Desarrollo para la Paz, la Universidad del Tolima, la Fundación Suiza - Vivamos Mejor y organizaciones campesinas.

 

Se discutió la soberanía alimentaria, los sistemas de producción forestal y el emprendimiento familiar

El Centro de Educación a Distancia CEAD La Dorada, se vincula activamente a este Foro, desarrollado en Armero Guayabal.

En el foro participaron más de 200 ciudadanos y contó con la ponencia internacional del Holandés Dr. Ariel Klop, y de ponentes nacionales de la Food and Agriculture Organization FAO (por sus siglas en Inglés), quien es el principal organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre; además, la Universidad del Tolima donde se resalta la importancia significativa de la existencia en Colombia de Sistemas y subsistemas de extensión agrícola y forestal para dar sostenibilidad a las propuestas de desarrollo familiar campesino.

La UNAD en el municipio de la Dorada pretende que este evento se articule con el Foro que realizarán en el corregimiento de Berlín, con miras a participar en la Mesa Nacional de Agricultura Familiar que se realizará en Bogotá.