En el Teatro la Vorágine de la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo el Primer Congreso TIC para MIPYMES del Departamento del Meta, "Sácale el jugo a tu mano derecha".

El Congreso estuvo liderado por el Ministerio de las TIC, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Zona Amazonia Orinoquia, la Gobernación del Meta y el apoyo de Fundación Amanecer y Fenalco Meta.

El objetivo fue implementar la utilización masiva de las tecnologías, para que los microempresarios del Departamento obtengan beneficios económicos, desarrollando actividades de mercadeo y organización empresarial de forma virtual, apropiándose de las aplicaciones y herramientas que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), de tal forma que se les convierta en valor agregado, ya que por medio de la internet se puede ubicar el mercado en donde mostrar sus productos globalmente y entrar a hacer negocios desde esta modalidad.

El primer congreso se realizó en tres momentos, el primer panel denominado: "Programas locales de fortalecimiento de las TIC para las Mipymes", contando con la participación de la doctora Blanca Dilia Parrado Clavijo, directora de la UNAD, Zona Amazonia Orinoquia y el Ingeniero, Emerson Alejandro Duran, Gerente de Tuxton Tecnologies, quienes respondieron las preguntas realizadas por los asistentes.

El segundo momento fue presentado por la Doctora, Laura Restrepo Álvarez, quien es asesora de comunicaciones iniciativa: Tramites y Servicios en línea y se denominó: "Ponencias: Herramientas del Gobierno Nacional para las Mipymes", por parte del Ministerio de las TIC y Gobierno en Línea, quienes fueron los encargados de presentar a los participantes las herramientas y procesos con los que cuentan los microempresarios para promocionar y promover su negocio por medio de los diferentes canales de comunicación con los que cuenta Internet.

Igualmente la Doctora Nayibe Perdomo López, quien es consultora de apropiación en la sociedad, Dirección de Gobierno en Línea, socializo la temática: Trámites y servicios en línea.

El tercer momento se realizó simultáneamente con la certificación de Empresario Digital Mipymes, y "Ponencia cápsulas del conocimiento para Mipymes" con los siguientes temas:

Marketing a través de redes sociales, a cargo del ingeniero Emerson Alejandro Duran Gerente General de Tuxton Tecnologies, y cerrando el congreso TIC para Mipymes del Meta, el Ingeniero Gustavo Rodríguez, Líder de la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas de la UNAD Zona Amazonia Orinoquia, trabajó la temática, "Cómo diseñar una página web sin conocimientos técnicos".

El Congreso fue calificado por los asistentes como una excelente oportunidad que se les brinda para mejorar sus microempresas a través de las TICs y así incrementar sus ingresos, generándoles ésto una mejor calidad de vida.