La Consejería Académica de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ibagué, realizó el primer encuentro con estudiantes en condición de discapacidad y sus familias, con el fin de crear un espacio donde cada uno ellos tuviera la oportunidad de expresar como va su proceso académico, cuáles han sido sus dificultades y experiencias dentro del ámbito educativo.
El Centro de Educación a Distancia -CEAD- Ibagué cuenta con una población en condición de discapacidad de ocho estudiantes, distribuidos con diferentes limitaciones de tipo visual, auditivo, motriz e inmovilidad en el miembro superior derecho, todos ellos con un alto sentido de pertenencia y gratitud hacia la universidad. Aunque consientes de sus debilidades, ellos tienen la voluntad y fortaleza para salir adelante con el apoyo que les brinda la UNAD, en donde con estas reuniones se busca brindar cada día mejores herramientas y espacios para su buen desempeño.
El objetivo de este primer encuentro fue reconocer a los estudiantes y sus familias, reiterarles lo importantes que son para la comunidad Unadista, siendo miembros con igualdad de derechos formando parte integral de la Universidad y es por esto que la misma institución busca brindarles un mejor desarrollo académico. La misión de la UNAD, educación para todos, extiende las oportunidades básicas para todas las personas, a pesar de las barreras que algunos grupos encuentran al querer acceder a la educación superior, buscan una mejor adaptación y aceptación en nuestro sistema educativo para garantizar una enseñanza de calidad. Ley 361 de 1997 (Ley de Discapacidad) “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones"; esta disposición normativa puntualiza diversos aspectos en relación con los derechos fundamentales de las personas con limitación y establece obligaciones y responsabilidades del Estado en sus diferentes niveles para que las personas que se encuentren en esta situación, puedan alcanzar su completa realización personal y su total integración social. Fue así como este primer encuentro unió más a la familia Unadista con su población de estudiantes en condición de discapacidad y genero nuevas ideas para mejorar el servicio a este grupo tan especial de la UNAD Cead Ibagué. “No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás.”
Informa: Cesar Mauricio Guerra Romero
Comunicador Social y Periodista
Zona Sur CEAD Ibague - UNAD