La UNAD, siempre pensando en el beneficio de la comunidad, realizó este primer taller el cual tiene como objetivo elaborar un diagnóstico y establecer estrategias para el mejoramiento de procesos en educación inclusiva para estudiantes con discapacidad.
El taller se dictó en el Aula Conectando Sentidos del Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Quibdó y allí, se fundamentaron los lineamientos en Educación Inclusiva desde la discapacidad a partir de la comparación y contrastación de la situación institucional actual en el departamento del Chocó.
El evento contó con la participación del Dr. Luis Giovanny Garzón - delegado del Ministerio de Educación Nacional, Sandra Piedad García de Bojacá - Coordinadora de Educación Inclusiva de la UNAD, Oris María Mercado Maldo - Delegada Universidad del Atlántico e Instituciones Educativas, fundaciones y entidades públicas del orden municipal y departamental.
"El Aula Conectando Sentidos de la UNAD en Quibdó, es una oportunidad para aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad; por la tanto, este taller genera una línea de base para seguir tomando decisiones en beneficio de ésta comunidad y así, la UNAD, sigue aportando en promover la educación para todos en el departamento del Chocó" Indicó el Dr. Amir Chaverra Durán, Director de la UNAD en el departamento del Chocó".