La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI del Centro de Educación a Distancia CEAD Medellín, apoyó con todos los recursos tecnológicos que ofrece la UNAD, el Seminario Internacional de Software Libre.
Después de múltiples reuniones y gestiones del Decano de la Escuela de Ingeniera en la Zona Occidente el Ingeniero Elkin Vélez y su equipo de docentes, se pudo lograr con total éxito una intensa jornada académica de dos días, que reunió a ingenieros, especialistas, docentes y estudiantes alrededor del tema de Software Libre, su impacto social y económico en los ámbitos nacional e internacional.
Este Seminario Internacional se llevó a cabo gracias a la Alianza de Facultades de Ingeniería AFIN, la cual reúne a las instituciones de Educación Superior que hicieron parte de este proyecto: Corporación Universitaria Americana, Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Institución Universitaria de Envigado, Fundación Universitaria María Cano FUMC, Institución Universitaria Salazar y Herrera IUSH y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Uno de los objetivos primordiales del Seminario era analizar las ventajas del Software Libre en la gestión de las tecnologías de la información y la comunicación en las empresas públicas y privadas.
Hubo exponentes tan importantes como los ingenieros: PHD. Joaquín Danilo Pina Amargós (de Cuba), Aristides Villareal Bravo (de Panamá), Jorge Andrick Parra Valencia (de Bucaramanga), Diego Fernando Marín (de Cali) y el Docente de la UNAD John Arroyave Gutiérrez (de Medellín).
El auditorio del Club CENSA Centro de Sistemas de Antioquia, fue el espacio elegido para el Seminario Internacional.