En el Centro de Educación a Distancia de San José del Guaviare de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se celebró la Semana del Encuentro Unadista 2014 II, teniendo como partícipes Estudiantes, Egresados, Docentes y Administrativos del centro en todas las actividades programadas dentro de la Agenda dispuesta para el evento.

Dentro de las actividades realizadas estuvo el Emprendimiento Solidario, en el que panelistas de las diferentes escuelas hicieron sus exposiciones de los trabajos y experiencias más significativas. Las directivas del centro hicieron un reconocimiento a los participantes por su Sentido de pertenecía y liderazgo.

En cuanto a la jornada Académica se realizaron tres exposiciones, "La Colombia del Post conflicto" DPS - Ministerio del Interior. Vía Web Conference, "Amazonía y Cambio Climático" Conferencista: Ing. Bernardo Giraldo - Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. "Suministro de Agua y Cambio Climático" Invitada Especial, Ingeniera Química, Karina Tovar. Coordinadora de laboratorio y planta de tratamiento de Agua Potable – EMPOAGUAS E.S.P.

En el marco de la Semana Unadista se realizó el Encuentro Deportivo entre las diferentes escuelas en las disciplinas de Micro fútbol, Voleibol, y Video juegos.

La Travesía Unadista 2014 II fue un evento deportivo, ecológico y social realizado en "La Recebera" o Serranía la Lindosa, contando con la participación de más de 50 personas entre Estudiantes, Egresados, Docentes y Administrativos. En esta actividad se realizaron pruebas de trabajo en equipo, equilibrio, resistencia y agilidad.

El director del CEAD San José del Guaviare, el Ingeniero José Andrés Vidal Huelgos, el cuerpo Administrativo y Docente, acompañado de los Monitores de Bienestar Institucional y Permanecía Estudiantil lideraron la actividad Semana del Encuentro Unadista 2014 II, que dio un impacto significativo en toda la comunidad Unadista del centro. Esta actividad fue considerada la más importante del año 2014.