19 Jóvenes se capacitaron en periodismo de investigación y se inició el trabajo de recuperación de la historia y la memoria cultural del barrio Granizal de Medellín.
El objetivo de la capacitación era brindar elementos para que los líderes comunitarios de la Comuna 1, puedan interpretar la función del periodismo de investigación, no como la simple reproducción de información que circula en los medios de comunicación, sino como la llave para develar aquella información que es ocultada por el Estado, los grupos de poder o los ciudadanos cuando sus acciones privadas tengan trascendencia en el terreno de los intereses públicos.
Taller "Periodismo de Investigación", organizado por el Programa de Comunicación Social del Centro de Educación a Distancia CEAD Medellín, hace parte de la propuesta "Proyecto Comunicacional para el desarrollo de la Comuna 1, con el fin de incrementar los niveles de participación, organización y articulación de los y las habitantes de este territorio", firmado entre la Alcaldía de Medellín y la Corporación El Megáfono.
La capacitación la brindó el Docente de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH del CEAD Medellín Alirio Valencia Agudelo, en la Institución Educativa "María Cano" del barrio Granizal de la ciudad de Medellín.
Es de anotar que desde el año 2008 esta Corporación viene realizando un importante trabajo de movilización social a partir de la comunicación, convirtiéndose en una organización comunitaria para la promoción y el desarrollo de la participación ciudadana, la cultura, el medio ambiente, las comunicaciones, la educación, la recreación y el deporte como ejes fundamentales del desarrollo humano, socio económico y cultural desde la convivencia, en equidad de género y para la movilización social.
La Corporación recibió el premio CIPA (Circulo de Periodistas de Antioquia) como mejor medio de comunicación alternativa; además, se le hizo un reconocimiento mediante Resolución por su liderazgo, participación, dedicación y gestión en el desarrollo de la Comuna 1.