Gracias a toda la cooperación en la gestión de formación, evaluación y certificación en Ciudadanía Digital y Empresario Digital, cientos de colombianos en más de 63 puntos Vive Digital del País, pudieron añadirse  a éste nuevo grupo de personas que se han certificado en competencias digitales. Una campaña impulsada por el Ministerio de la TIC.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- Zona Occidente, también hizo parte de la Celebración del día mundial del Internet en 14 puntos Vive Digital, donde servidores Unadistas desde las 7:30am, ya estaban haciendo pruebas de conexión para que a partir de las 8:00am se realizara con total éxito la Jornada nacional de Certificación.

La Red de Corresponsales creada en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD-  Medellín “Miguel Antonio Ramón Martínez”, conformada por servidores y estudiantes Unadistas, arrojó como resultado, que la Zona no pasara “invisible” en tan importante celebración, sino que por el contrario, entre atender uno y otro funcionario que se certificaba, responder varias inquietudes y habilitar los computadores, los corresponsales muy responsablemente y demostrando una calidad en el buen servicio, iban enviado fotografías y frases por skype en tiempo real, de cómo se estaba viviendo la Jornada en su lugar.

Gracias a la servidora Unadista Laura Osorio Martínez que estuvo desde el Punto Vive Digital en el Municipio de Envigado como certificadora y también como corresponsal, de igual manera al servidor Unadista Héctor Galindo Álvarez desde la Institución Educativa José Manuel Restrepo en el municipio de Envigado agradecimientos por haber sido certificador y corresponsal.

El servidor Gabriel Moriones desde el Punto Vive Digital del Municipio de Itagüí, también hizo parte de la Red de Corresponsales, en el Municipio de Turbo el Ingeniero León Santiago Sánchez y el certificador Jean Pierre Lara también estuvieron  en el Punto Vive Digital y cubrieron  la jornada como corresponsales, el Ingeniero Juan H. Hernández y Rosember Molina desde el corregimiento de San Cristóbal, certificaron tres sitios claves: la casa de gobierno, el parque Biblioteca Fernando Botero y el Punto Vive Digital.

Pero total agradecimiento y exaltable labor, la que realizó la estudiante del Programa de Comunicación Social del CEAD Medellín Paulina Tabares, quien estuvo desde la mañana hasta la tarde haciendo un cubrimiento total de la jornada con fotografías y comentarios desde el Instituto Tecnológico Metropolitano -ITM-. Ella desde allí y con la ayuda de la funcionaria de la UNAD Mariela Saldarriaga realizó una muy buena corresponsalía.

Muchos colombianos se sienten satisfechos y comprometidos porque el Estado Colombiano, por medio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, reconoció su competencia en el proceso de certificación en Ciudadanía Digital y Empresario Digital.