La iniciativa del Icetex, está dirigida a estudiantes pertenecientes a las comunidades Afrocolombianas que no cuentan con recursos económicos para acceder a la educación superior y que se destacan por su desempeño académico.
El crédito educativo es de modalidad reembolsable por prestación de servicios, mediante trabajo comunitario de acuerdo con el proyecto de trabajo presentado al solicitar el crédito, previamente certificado y avalado por la entidad.
Los organismos que avalan y certifican son: Comisión Pedagógica Departamental, Organización de Base (inscrita ante la Comisión Consultiva), consejo comunitario inscritos en el Ministerio del Interior o por el Personero Municipal donde no exista ninguno de los anteriores.
Para el Director del CCAV-QUIBDO, Doctor Amir Chaverra Durán, “Estos créditos condonables son una gran oportunidad para el pueblo AfroChocoano, porque nos permite sembrar en nuestros estudiantes Unadistas el compromiso solidario con sus comunidades, condonando con trabajo comunitario, el estudio que están obteniendo de manera gratuita" y continua, “Una vez más la UNAD sigue demostrando que está comprometida con las comunidades étnicas , fomentando la inclusión social y el desarrollo social y comunitario en todo el país , entendiendo la educación como un proyecto público vital”.